El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

La austeridad y el apoyo a las familias marcarán los presupuestos de 2013

El equipo de Gobierno PSOE - CIS lamenta que el Estado no recoja inversiones para Sanlúcar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión del equipo de Gobierno. -

El equipo de Gobierno municipal, formado por PSOE y CIS ha mantenido esta semana la primera de las reuniones encaminada a preparar los presupuestos municipales para el próximo año. La austeridad en el gasto y las partidas de apoyo a las familias serán, según han adelantado fuentes municipales, las claves que marquen las partidas presupuestarias que ahora han comenzado a elaborar se y que se pretenden aprobar en los próximos meses.

De esta forma, los presupuestos para 2013 seguirán también las directrices que el equipo de Gobierno ha imprimido en la gestión municipal en los últimos años. Control del gasto, austeridad y ahorro serán por tanto las premisas que marquen el documento de los presupuestos, aunque este año, si cabe, el préstamo de pago a proveedores al que el Ayuntamiento de Sanlúcar se sumó hace algunos meses, será el principal aspecto a tener en cuenta a la hora de preparar las previsiones de ingresos y gastos del próximo ejercicio. En primer lugar por las condiciones implícitas de este préstamo ICO, que impide que los ayuntamientos aumenten más del 1% las inversiones que ya ejecutaron en 2011. Eso condicionará igualmente las aportaciones que el Ayuntamiento de Sanlúcar pueda realizar para la cofinanciación de proyectos que incumben a varias administraciones, como pueda ser el caso del Mercado de Abastos, el puerto deportivo o los accesos a la ciudad. De la misma manera, el pago de este préstamo supondrá, tal y como analizaron los concejales de PSOE y CIS, "una merma importante en la liquidez municipal, lo que restará operatividad en todas las áreas municipales". Con todo, adelantaron las mismas fuentes, "las imposiciones económicas del Gobierno y los recortes obligarán a confeccionar unos presupuestos municipales adaptados a las circunstancias y en los que el gasto social volverá a ser la prioridad".

El Gobierno local ha mostrado su preocupación por la falta de inversiones para Sanlúcar en los presupuestos generales del Estado y el temor de que " se puedan poner en peligro proyectos muy importantes como los accesos a la ciudad, el puerto deportivo o la plaza de abastos como consecuencia de la reducción de en 220 millones de euros de las inversiones que el Gobierno central destina a la Junta" . Del mismo modo, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar ha lamentado que en materia de servicios sociales básicos haya un 40% de reduccion de las aportaciones que el Estado hace a los ayuntamientos".

En esta reunión se puso sobre la mesa la reclamación que por parte de la empresa Adif, la antigua Renfe, dependiente del Ministerio de Fomento, se ha realizado al Ayuntamiento de Sanlúcar y que podría ascender a los 35 millones de euros por los terrenos de la antigua vía del tren, asunto que fue llevado al Pleno de septiembre y que obtuvo el respaldo unánime de todos los grupos para pedir al Estado su cesión gratuita.

Así las cosas, "pese a estas imposiciones, el Gobierno local confeccionará los únicos presupuestos posibles, basados en el control del gasto y el apoyo a las familias", informaron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN