El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

El Festival de Otoño llega con “novedades” musicales

Tendrá como escenario El Teatro Darymelia, el Teatro Infanta Leonor y el Paraninfo del Conservatorio, del 2 al 23 de noviembre.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuela Mora y Cristina Nestares en la presentación. -

El Teatro Darymelia, el Teatro Infanta Leonor y el Paraninfo del Conservatorio de Música serán los tres escenarios del XIII Festival de Otoño, que se celebrará en la capital del 2 al 23 de noviembre.

Conciertos y espectáculos de música clásica y representaciones teatrales componen un cartel que fue presentado ayer por la edil de Cultura, Cristina Nestares, y la directora del área de Cultura de la Diputación Provincial, Manuela Mora. “Será una edición con novedades, pero el Festival no perderá identidad ni calidad”, valoró la edil.

Y es que una de las novedades es que el Festival de Otoño de Jaén es ya miembro de pleno derecho de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, FestClásica, a la que pertenecen más de 40 festivales de toda España.

Al año organizan más de 1.500 conciertos y conforman “una extraordinaria red de actividades musicales en las que actúan miles de artistas y a la que asisten miles de personas en todo el territorio nacional”, recordó Nestares.

De esta forma 'FestClásica' será “un escaparate y contribuirá al fomento, promoción y difusión a nivel nacional e incluso europeo, a través de la Asociación Europea de Festivales de la que también es miembro”.

Otra novedad es la inclusión del Ciclo ‘JaénClásica’, una apuesta del Ayuntamiento  por “dedicar un espacio en el Festival a las formaciones musicales con repertorio clásico de Jaén”.

La Diputación Provincial de Jaén aportará el 51% del total del presupuesto, que asciende a 60.000 euros, y suma la colaboración de empresas patrocinadoras. El Ayuntamiento no ha destinado ninguna partida económica. La Junta de Andalucía no colabora.

Las entradas se pueden adquirir desde hoy en la taquilla del Teatro Darymelia y dos horas antes de  cada espectáculo, en  el Infanta Leonor.

Programación
Esta décimo tercera edición, se inaugurará el próximo 2 de noviembre con una de las mejores pianistas japonesas del momento y de gran trayectoria internacional, Azumi Nishizawa. 

El 3 de noviembre, el Teatro Infanta Leonor abrirá sus puertas a un divertido espectáculo cómico-musical protagonizado por el humorista y actor Millán Salcedo, que tiene por título 'De verden cuando'.

El Teatro Darymelia inaugurará el I Ciclo ‘JaénClásica’, con un concierto de la Banda de Música de Jaén el próximo día 8 de noviembre.

El 9 de noviembre, el Teatro Infanta Leonor acogerá el espectáculo ‘Muu 2’, de Illana Teatro, una compañía de humor gestual. 

La  Ensemble de Cámara de la Universidad de Jaén, ENCAUJA, actuará en el Paraninfo del Conservatorio el 10 de noviembre.

Dentro del ciclo ‘JaénClásica’, también actuará el 11 de noviembre la Sociedad Filarmónica de Jaén, que ofrecerá un concierto junto al grupo de metales ‘Spanish Brass Luur Metals’,   y el tenor jienense  Miguel Ángel Ruiz, que ofrecerá el 15 de noviembre un concierto lírico acompañado al piano por Cecilia Cueva.

Como plato fuerte del Festival esta edición recoge la actuación estelar, el próximo 17 de noviembre, de una de las mejores artistas de música clásica de los últimos tiempos, la soprano Ainhoa Arteta. El 22 de noviembre llegará el espectáculo teatral de Rafael Alvarez 'El Brujo'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN