El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El 60% de las mujeres sufren dolor coital

Las mujeres acuden cada vez más al médico cuando padecen una disfunción sexual, ya que el 60% de ellas sufrirá a lo largo de su vida una relación coital dolorosa (dispareunia) ?la mayoría tras la menopausia? y en torno al cuatro por ciento padece vaginismo, imposibilidad de practicar el coito.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Al menos una vez en su vida
Las mujeres acuden cada vez más al médico cuando padecen una disfunción sexual, ya que el 60% de ellas sufrirá a lo largo de su vida una relación coital dolorosa (dispareunia) –la mayoría tras la menopausia– y en torno al cuatro por ciento padece vaginismo, imposibilidad de practicar el coito. 

Según la doctora Mónica González, el dolor sexual se ha convertido en una de las consultas más frecuentes tanto en a médicos de familia, como a ginecólogos, urólogos e incluso psicoterapeutas, cuando estas disfunciones tienen origen psicológico. 

De todas formas, indica la doctora, estos transtornos “están infravalorados” y hay muchas mujeres que no son conscientes de que los sufren, y si son reacias a recibir asistencia, pueden llegar a dejar de tener relaciones coitales para evitar el dolor. 

“Los cambios sociales han hecho que la mujer esté viviendo la sexualidad de una forma diferente, y ha pasado del papel muy pasivo de nuestras abuelas a tener un rol más activo, y se preocupan por tener relaciones satisfactorias”, señaló la experta. 

Tras el cese permanente de la menstruación al llegar a una cierta edad, las mujeres sufren una atrofia vaginal que provoca que un 50% de ellas tengan relaciones sexuales dolorosas, que requieren tratamientos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN