El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

Las aulas se quedan vacías en el segundo día de huelga en secundaria

Los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos secundan masivamente el paro contra los recortes del Gobierno. Entre el 85 y el 90 por ciento no ha acudido a las clases estos dos últimos días

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aulas vacías en el Gonzalo Huesa -

Las aulas rondeñas también se han quedado vacías este miércoles, en el segundo día de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra los recortes del Gobierno en Educación. Así, tanto ayer martes como este miércoles, en torno al 90 por ciento de los alumnos mayores de 16 años, de tercero y cuarto de ESO, de Bachillerato y Ciclos Formativos, secundaron la huelga vaciando las clases de los tres institutos de secundaria que existen en Ronda.

"El seguimiento ha sido importante, y ciertamente hay clases que se han vaciado por completo", afirmaba José María Jiménez, director del Instituto Gonzalo Huesa, quien subrayaba además cómo "la ausencia de alumnos de primero y segundo de ESO está siendo mayor de lo normal, si bien estas faltas son injustificadas, al no estarles permitida la huelga a estos alumnos, por lo que sus padres tendrán que justificar esas ausencias como convengan", subrayó el director del centro.

Mientras, un grupo de alumnos del Rodríguez Delgado han emulado de nuevo este miércoles al medio centenar de alumnos que ayer martes recorrieron con protestas el centro de la ciudad. Esta vez, haciendo sonar elementos varios como tambores, frente a las puertas de la Alameda del Tajo se quejaron por los recortes impuestos en Educación. Luis Galán, delegado de una de las clases de Bachillerato de este centro y convertido en portavoz de estos alumnos, aseveró que "las reformas van a fastidiar el sistema educativo en nuestro país con una baja cualificación impresionante. Pero es que los recortes, a la larga, van a fastidiar todo el sistema, a la propia nación, porque si los alumnos cualificados acaban yéndose, como va a pasar, a otros países, España no logrará salir de la crisis", denunció el portavoz estudiantil tras denunciar que, tras el discurso de los recortes del Gobierno, existe una clara vocación ideológica que consideran perniciosa: "Nos parece muy grave lo que van a hacer. Porque aumentar tasas universitarias, eliminar profesores y crear varias pruebas de selectividad eliminan muchas oportunidades. Mientras, me parece impresionante que en Castilla León, si tan mal están las cosas, se empleen más de 300.000 euros en enseñar caza en los centros educativos", reprochó.

Otros jóvenes criticaron que muchos de sus compañeros "no entienden realmente lo que está ocurriendo, y han preferido tomar esta huelga como unas vacaciones de tres días, cuando debíamos estar todos unidos para protestar contra los recortes".

Los estudiantes aseguraron que algunos profesores decieron dar por perdidas determinadas clases si los alumnos no acudían e incluso decieron fijar algunos exámenes en estas jornadas, situación que, según entienden, "ha obligado" a algunos otros estudiantes a acudir a clase, pese a ser masivo el seguimiento de la huelga. 

Este jueves, por primera vez, los padres se suman a las manifestaciones, a través de la convocatoria de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (Ceapa) para que no lleven a sus hijos a clase en señal de protesta por los recortes en Educación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN