El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

Ayuntamiento y Junta crean una comisión técnica "para agilizar" el proyecto de Patrimonio de la Humanidad

La Secretaria General de Cultura de la Junta informa a la alcaldesa y la teniente de alcalde, tras una nueva reunión, que ya está listo el informe previo necesario para el nombramiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del encuentro -

La Secretaria General de Cultura de la Junta de Andalucía, Montserrat Reyes, ha mantenido una reunión este miércoles en Málaga con la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, y la teniente de alcalde, Isabel Barriga, en la que les ha informado sobre la finalización del informe previo necesario para el nombramiento de Ronda como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El estudio ha sido realizado por la arquitecta que en su día contrató la Junta para tal fin.

Durante el encuentro, asimismo, Ayuntamiento y Junta han acordado crear una comisión de trabajo "para agilizar" este proyecto. Dicho organismo estará formado por un técnico de la Consejería de Cultura de la Junta y otro del Ayuntamiento rondeño, que serán a partir de ahora los encargados de hacer un seguimiento continuo de la tramitación del expediente.

Además, se ha cerrado una nueva reunión que tendrá lugar la próxima semana en Sevilla, y en la que la directora general de Cultura del Gobierno andaluz recibirá también a Fernández y Barriga, quienes hoy calificaron de "vital para Ronda" este proyecto, tras subrayar "la buena sintonía" que existe entre ambas administraciones "en el propósito de agilizar todo lo posible la tramitación para que la ciudad pueda contar cuanto antes con la declaración de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO", refirió el Ayuntamiento en un comunicado.

Montserrat Reyes, por su parte, expresó la disposición del consejero de Cultura de la Junta, Luciano Alonso, “a la hora de apoyar esta declaración”.

YACIMIENTO ROMANO DE ACINIPO

Por otra parte en el encuentro también se ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar un proyecto para la puesta en valor de las ruinas romanas de Acinipo, que cuenta con uno de los teatros de la época mejor conservados de Andalucía.

Es por ello que se ha acordado revisar el expediente de colaboración que se firmó en su día entre ambas administraciones y que, entre otras cuestiones, contemplaba el proyecto de construcción de un centro de interpretación en el yacimiento arqueológico. Barriga esta semana dijo que es esencial que el proyecto siga adelante para potenciar el yacimiento y evitar nuevos expolios en el mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN