El tiempo en: Jaén
Viernes 21/06/2024  

Jaén

El Foro de la Inmigración manifiesta que no es necesaria mano de obra foránea para la aceituna por las escasas previsiones de cosecha

El 26 de noviembre abrirá la red de albergues temporeros de la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Foro Provincial de la Inmigración de Jaén ha fijado el próximo 26 de noviembre como fecha de apertura para la red de albergues para temporeros que llegan hasta la provincia en busca de un empleo durante la recogida de aceituna.

   Así lo ha señalado este miércoles a los periodistas la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, acompañada por el director general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior, Luis Vargas, tras el encuentro de este organismo, del que forman parte administraciones públicas --incluidas también la estatal, provincial y las locales de los municipios que cuentan con centros-- así como organizaciones no gubernamentales, sindicatos y empresarios.

   En la reunión, se ha reflexionado sobre la situación "particular" de este año "difícil" en el que a la incidencia que la crisis ha tenido en campañas anteriores, en las que ya se insistió en que no se necesitaba mano de obra foránea por el aumento del paro entre jiennenses, se añade en esta ocasión la mala cosecha con una bajada estimada del 75 por ciento con respecto a la pasada. "Se reduce drásticamente el número de empleos y la necesidad de mano de obra", ha apostillado.

   Por ello y teniendo en cuenta que el Sistema de Gestión de Empleo Agrario cuenta en la provincia jiennense con 28.000 personas inscritas, Gálvez ha trasladado un mensaje "claro": que "aquellas personas que piensan en venir a la campaña, salvo que tengan contrato", no lo hagan porque "trabajo no va a haber", de modo que se pretende evitar que lleguen y "vean frustradas sus expectativas". Para transmitirlo con mayor potencia aún, desde el 10 de noviembre y hasta finales de diciembre se pondrá en marcha una campaña publicitaria que lo repetirá a través de diferentes canales.

   En cualquier caso y ante la posible llegada de personas que busquen un tajo en la aceituna, el operativo "único a nivel nacional" estará preparado. Será el día 26 de noviembre cuando se abran los albergues para temporeros, fecha acordada entre los miembros del foro ya que, consultadas las organizaciones agrarias, para entonces se prevé el inicio de la campaña.

   Al respecto, la delegada ha destacado el "esfuerzo extraordinario" de la Junta en el actual marco económico al "asignar la misma cuantía" que el ejercicio anterior, superando los 424.000 euros para que se puedan atender las necesidades básicas, como manutención y pernoctación, desde estos centros ubicados en más de veinte localidades de la provincia y que suman en torno a 800 plazas.

   Además, preguntada por si algún ayuntamiento de las poblaciones en las que se ubican los albergues ha planteado que no puede asumir la parte que le corresponde para su puesta en marcha, Gálvez ha dicho que no. "A la junta todos nos han solicitado subvención y la hemos concedido a todos. Por tanto, la previsión es que no debe de haber problema en que se abran estos dispositivos", ha precisado para resaltar que el Foro Provincial de la Inmigración de se caracteriza "por el consenso, acuerdo y el compromiso social" con el objetivo de "tender una mano" y "propiciar un trato digno" a quienes llegan a Jaén durante la recogida de la aceituna.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN