El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Ronda

Los presupuestos de la Junta para 2013 no garantizan la terminación del nuevo Hospital de Ronda

El PSOE defiende que las cuentas persiguen "el mantenimiento de las oferta sanitaria actual y gratuita", sin que sean prioritarias las nuevas obras "por la actual situación económica"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa de este viernes -

Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013, cuyo anteproyecto acaba de ser  aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz, “pretenden garantizar el mantenimiento de la oferta sanitaria actual, de forma gratuita”, no siendo prioritario acometer obras de nuevos centros hospitalarios, “que serán puestos en funcionamiento cuando la situación lo permita”. Con este juego de palabras ha venido a explicar esta mañana de viernes en Ronda el coordinador del Gabinete Parlamentario del PSOE de Málaga, Enrique Benítez, que en las cuentas autonómicas para el próximo año, el nuevo Hospital e Ronda no es una prioridad. 
Preguntado Benítez por si, en todo caso, existe alguna cantidad de dinero para el Hospital de Ronda, éste recordó que esta partida de obras nunca está provincializada. Aún así, refirió que el presupuesto contempla 25 millones para obras de nuevos Hospitales en toda Andalucía, cantidad que se demuestra insuficiente a tenor del presupuesto de la obra rondeña.
Benítez, en cualquier caso, quiso aclarar que “la planificación y el objetivo es, cuando mejore la situación, acabar primero las obras que están empezadas”, siendo evidente que no se garantiza la finalización inmediata del Hospital.
El responsable del PSOE malagueño fue más optimista, sin embargo, con respecto a la finalización de los accesos a Ronda. Aunque tampoco refirió ninguna partida concreta para esta obra, al existir también una partida única a nivel andaluz, sí que dijo que “al ser una obra muy avanzada, por las noticias que tenemos, podemos afirmar que entrarán en funcionamiento en poco tiempo”, dado que “hay conversaciones muy avanzadas entre el Ayuntamiento y la Junta” para pagar lo ejecutado y también el resto de la obra. dijo.
Por cuanto a otras partidas concretas para la Serranía incluidas en los nuevos presupuestos, el parlamentario malagueño advirtió que se mantienen las inversiones, dentro del llamado Plan Qualifica, para el Plan de Dinamización Turística de la Serranía de Ronda.
Benítez ha venido este viernes a Ronda a defender las cuentas del Gobierno Andaluz, junto con la senadora malagueña Pilar Serrano. Han estado acompañados por la portavoz del PSOE rondeño, Teresa Valdenebro.
Serrano refirió que las cuentas del Gobierno de la Junta “se demuestran como los presupuestos de un Gobierno de izquierdas, cuyo objetivo no es sino proteger a los ciudadanos”. Dijo que sus tres ejes vertebradores son “el empleo, la lucha contra la pobreza y la desigualdad y la educación”, para defender que “contra los recortes del gobierno del PP”.
Por cuanto a la inversión en educación, Serrano indicó que “supone el 32,4 por ciento del total del presupuesto”, siendo el gasto en sanidad “el 44 por ciento del total”. Los socialistas defendieron que, “contra los recortes del Gobierno del PP y de las comunidades del PP, aquí no sólo se mantienen las partidas, sino que aumentan en sanidad y educación, pero también en igualdad, dependencia, turismo o I+D.
Enrique Benítez, por su parte, concluyó que “los presupuestos de la Junta pretenden proteger a los ciudadanos de la crisis, y no hacer que los ciudadanos paguen la crisis, como está haciendo el PP allí donde gobierna”. Insistió en la necesidad de “garantizar una educación y una sanidad públicas y de calidad, unos servicios universales porque las personas son ahora la prioridad”, terminó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN