El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Almería

La Junta espera iniciar el taller de empleo para víctimas de violencia de género este mes, tras nueve de retraso

Así lo ha indicado una de las afectadas quien este miércoles, junto con otras dos compañeras, ha mantenido una reunión con la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Almería, a trasladado a las 16 mujeres víctimas de violencia de género que el taller de empleo de Asistencia Geriátrica que esperan celebrar desde hace nueve meses podría dar inicio a finales de este mes, ya que se ha adelantado el 50 por ciento de la financiación del mismo al Ayuntamiento de Almería.

   Así lo ha indicado a Europa Press una de las afectadas quien este miércoles, junto con otras dos compañeras, ha mantenido una reunión con la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde en la que la responsable del Gobierno andaluz les ha anunciado que la Junta ingresó en los últimos días de diciembre unos 128.000 euros al Consistorio almeriense para poder iniciar el taller de empleo.

   De esta manera, según la versión de las afectadas, se ha dado instrucciones para que los técnicos de la Junta pueda homologar el centro en el que se impartirá el curso. Las 16 mujeres se manifestaron a finales de diciembre frente a la sede de la Delegación para exigir la celebración de este curso ante las respuestas "ambiguas" que se ofrecían desde la Administración andaluza.

   No obstante, hasta el inicio de curso las alumnas se han mostrado cautas a que se cumplan los plazos ofrecidos a la vez que han lamentado la situación a la que se han visto expuestas a la hora de reclamar el inicio del mismo dado su carácter de víctimas de la violencia de género. En este sentido, han indicado que desde la Junta han trasladado sus disculpas por el periodo de espera.

   Con esto, han recordado que entre los "daños colaterales" que han sufrido, algunas de ellas han consumido ya en los nueve meses de retraso lo que les quedaba de subsidio y se han expuesto públicamente a través de los medios de comunicación para reclamar la celebración del curso comprometido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN