El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Cádiz

Resuelven las limitaciones de las células madre inducidas

Un equipo español ha descubierto algunas limitaciones en la creación de células madre inducidas (IPS) ?que no implican el uso de embriones para obtenerlas?, pero también ha resuelto el proceso que se debe seguir para salvar esas limitaciones y que la regeneración de un tejido sea exitosa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Científicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. -
  • Un equipo español resuelve también el proceso que se debe seguir para salvar esas limitaciones
Un equipo español ha descubierto algunas limitaciones en la creación de células madre inducidas (IPS) –que no implican el uso de embriones para obtenerlas–, pero también ha resuelto el proceso que se debe seguir para salvar esas limitaciones y que la regeneración de un tejido sea exitosa. 

El descubrimiento en 2006 de las células madre inducidas o pluripotentes por el científico japonés Shinya Yamanaka abrió numerosas expectativas en el campo de la medicina regenerativa y esquiva además las reticencias éticas que implica el uso de embriones humanos para obtener las células madre. 

El trabajo –publicado en la revista Cell Stem Cell– que han llevado a cabo científicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha sido liderado por María Blasco y en el mismo han intervenido Rosa Marión y Katerina Strati. 

En declaraciones a Efe, María Blasco subrayó que el proceso de creación de una célula madre pluripotencial o inducida no se puede completar cuando en la célula de partida existe un déficit de telomerasa, una enzima que actúa como una especie de reloj molecular de la vida de una célula conocida también como la enzima de la inmortalidad. 

Blasco subrayó la importancia del descubrimiento de las células madre inducidas, que a su juicio deja obsoleto el método de la transferencia nuclear.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN