El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

¿Dónde está el revulsivo?

El Almería marcó los tiempos del partido cómo y cuándo quiso

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
', image: '', autostart: true, controls: true });

Xerez: Navas, Ruz, Bouzón, Redondo, Mendoza, Rafa García (Keita, m.64), Bruno Herrero, Rey (Adrián, m.23), Joselito Vega (José Mari, m.56), Maldonado y Ogbeche 
Almería: Esteban, Gunino, Trujillo, Pellerano, Cristian, Verza, Corona, Jonathan, Soriano (Rubén Suárez, m.80), Vidal (Carlos Calvo, m.61) y Charles (Chumbi, m.75).
Goles:
    0-1    m. 41: Corona. Desde fuera del área con Navas adelantado
   0-2     m. 43: Charles. En el segundo palo tras jugadón de Gunino

Árbitro: Piñeiro Crespo (colegio asturiano). Mostró tarjeta amarilla a Maldonado,  Álvaro Rey, Adrián Ruiz, Rafa García y Keita por el Xerez y a Pellerano, Christian y Gunino por los almerienses
Incidencias: Partido de la vigésimo tercera jornada de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Chapín ante 5.202 espectadores
 Decía Esteban la semana pasada que ya el equipo había tocado fondo. Pues no. Podía ser peor, por difícil que pudiese parecer. Y el equipo ya está abajo. Era cuestión de esperar, porque con cinco puntos de treinta y tres no iba a venir nadie a parar a los que vienen zumbando desde atrás. Con once jornadas consecutivas perdiendo era casi imposible que el Xerez se siguiese manteniendo encima del alambre.  
Ya se ha caído. ¿Y ahora qué? Porque lo peor, con ser manifiestamente lamentable, no es que el equipo no sea capaz de ganar en once jornadas sino que no da imagen de que sea capaz de hacerlo. Lo peor no es que se haya caído ya en puestos de descenso, que también, sino que visto lo visto no parece que haya cuatro equipos peores que el Xerez. Porque aquí falla todo. Hasta la idea de un revulsivo. Porque ayer Esteban apostó por revolucionar la zona de ataque, con el debut de Ogbeche, de lo poco salvable, incluido. ¿Y qué? Maldonado fue de más a menos, hasta perderse. José Vega lo intentó pero no supo taponar a Gunino que se convirtió en el mejor de los suyos y propició que entre él y Jonathan, más la caída a la zona derecha de Soriano le hiciesen un traje a Mendoza. José Mari salió en el segundo tiempo para saltar y poco más y Adrián Ruiz sigue sin aparecer.
¿Ese es el revulsivo? Porque el Almería controló los tiempos del partido como y cuándo quiso. Mandó en el primer periodo, templó, pudo marcar en dos acciones de Jonathan y en un palo de Soriano y al final abrió la lata en un disparo lejanísimo de Corona, sin oposición y con Navas lejos de la línea de cal. Sucedía en el minuto 41 y dos más tarde, ¿les recuerda algo?, la sentencia. Gunino, quién si no, se mete hasta el palo izquierdo de la meta y mete el esférico al segundo palo para que Charles, en soledad, rematase.
0-2 y el segundo tiempo que sobró. Ni empuje del Xerez, ni ganas ni nada. El Almería se metió atrás para verlas venir y el Xerez atacaba por inercia . Un disparo de Bruno Herrero, tras prolongación de Ogbeche en el primer minuto y muchos balones por alto. Nada de nada. ¿El revulsivo? 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN