El tiempo en: Jaén
Martes 11/06/2024  

Jerez

La cruz convoca a los cofrades

El Cristo de la Defensión preside este sábado el tradicional Vía Crucis de las Hermandades. La anual cita se adelanta en esta ocasión al sábado desde el primer lunes de Cuaresma

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Cristo de la Defensión

El Santísimo Cristo de la Defensión preside mañana el Vía Crucis de las Hermandades, una cita que en esta ocasión se ha adelantado del lunes al sábado coincidiendo con la celebración del Año de la Fe. De este modo, se pretende que este acto piadoso cuente con el mayor respaldo popular posible. Además, el Cristo de la Defensión procesionará de manera extraordinaria sobre el paso del Santo Crucifijo de la Salud, lo que sin duda permitirá disfrutar de una inusual imagen.
La cofradía con sede en Capuchinos pretende trasladar a esta efeméride toda la solemnidad con la que rodea sus actos cultuales. Así, ya ha trascendido que el crucificado de Esteve Bonet será acompañado por el Coro de Capilla San Pedro Nolasco, integrado en esta ocasión por un trío de viento y un quinteto de voces que interpretarán un repertorio a base de canto gregoriano, salmos y motetes con polifonía barroca. Como novedad, se estrenará un motete cantado y armonizado sobre la base musical de la marcha Cristo de la Defensión. 
La cruz de guía será precedida por muñidor y servidores, integrándose en el cortejo la bandera de la Compañía de María, el pendón castrense, el guión de la hermandad y el correspondiente cuerpo de acólitos. Tras el estandarte corporativo marcharán los hermanos fundadores de la cofradía, seguidos de los miembros del Consejo, la junta de gobierno, antiguos hermanos mayores y religiosos de la Orden Capuchina.  En la comitiva tomarán parte además un total de cuarenta acólitos. Precederán al crucificado doce acólitos ceriferarios, cuatro turiferarios y un acólito con cruz conventual. En el cortejo litúrgico -tras el paso- se integrarán catorce acólitos ceriferarios y un preste con capa pluvial.

A partir de las 17.30 horas
El traslado se iniciará a las 17.30 horas del sábado 16 de febrero, habiéndose fijado a las 19.00 horas la llegada a la Catedral. Como es habitual, las naves del primer templo diocesano serán testigos de las meditaciones de las diferentes estaciones del Vía Crucis. Se estima que el Cristo de la Defensión abandonará la Catedral sobre las 20.00 horas. A partir de entonces se iniciará el regreso hacia la iglesia conventual de Capuchinos, tomando el cortejo por plaza de la Encarnación, Cruces, Arroyo, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, plaza Santo Ángel, Tornería, plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Sevilla, Bulevar padre Francisco de Jerez y Divina Pastora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN