El tiempo en: Jaén
Lunes 24/06/2024  

Ronda

Ronda comercializará este año 750.000 kilos de aceite, la mayoría virgen extra

La campaña de recogida de aceituna concluye el próximo miércoles tras haber transformado 4.350.000 kilos de aceituna. El precio del aceite ha subido, y ronda los 3,5 euros el kilo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aceite de oliva -

Los cooperativistas de la Almazara de Ronda han dedicido dar por cerrada la campaña de recogida de aceituna este año, que concluirá oficialmente el próximo miércoles 27 de febrero, tras que en los últimos tres meses se hayan transformado en las instalaciones 4.350.000 kilos de aceituna. Aunque la cosecha ha sido algo mayor que pasada campaña, supera las previsiones iniciales en un millón de kilos. La producción final, a causa del bajo rendimiento del fruto, es, sin embargo, un 60 por ciento menor.

Así, en esta cooperativa que aglutina a la mayor parte de los productores de la Serranía, la producción final de aceite alcanza los 750.000 kilos: "Estamos en la misma línea que otras zonas productoras, como Jaén o Córdoba, un rendimiento bastante menor que otros años debido a cómo se comportó el tiempo, con un primer período seco y lluvias posteriores, que hicieron que la aceituna alcanzara un tamaño normal pero a base de agua, y con menores rendimientos grasos", explicó Juan Francisco Rosúa, el gerente de la Sociedad Cooperativa. De este modo, con un redimiento de 2,5 puntos, tres puntos por debajo de lo normal, "este año nos han hecho falta, de media, 6 kilos de aceituna para producir un kilo de aceite". Por cuanto a la calidad del producto final, es "excelente", puesto que un 85 por ciento del producto es virgen extra.

Por cuanto a las ventas, la mayor parte del producto se vende a granel, "al mejor postor, ya sea español o extranjero". De este modo, la almazara sólo comercializa entre un 20 y un 25 por ciento del aceite producido bajo su propia marca: "La mayor parte se vende en Ronda, aunque también se exporta a lugares como los Países Bajos, Alemania, Suiza o Francia. En España, fuera de la Serranía, se vende el resto en lugares como Cataluña, el País Vasco o Galicia". Del aceite a granel, hasta el 40 por ciento se marcha a Italia.

Los precios este año han subido considerablemente: "Tras dos años de precios bajos, por la ley de oferta y la demanda", el precio del aceite envasado costará al consumidor un euro más aproximadamente por kilo, estando en torno a los 3,5 euros.

La campaña de la aceituna en Ronda suele ser de las más tardías en toda la provincia de Málaga, comenzando cada año a mediados de noviembre y prologándose hasta mediados o finales de este mes de febrero. En la comarca, existen 7.000 hectáreas de olivar, de las que 5.000 molturan su aceituna en la Almazara de Ronda, que cuenta con unos 800 cooperativistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN