El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Docentes de la concertada piden las mismas unidades

FISIE-Jaén denuncia incertidumbre ante la revisión de la política de conciertos anunciada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En un centro de enseñanza de la ciudad. -

Ante el inicio del proceso de reserva de plaza y matriculación de alumnos en los centros de enseñanza jienense, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Jaén (FISIE-Jaén) reitera su exigencia del “mantenimiento de todas las unidades escolares actualmente concertadas tanto para consolidar el empleo en el sector como para que las familias puedan ejercer su derecho básico de elección de centro educativo”.

Así lo defiende el secretario de la FISIE-Jaén, José González Ruiz,  ante las declaraciones vertidas por la consejera de Educación, María del Mar Moreno, ante el proceso de escolarización que se inicia en el presente mes, en las que confirmaba “una revisión de la política de conciertos en Andalucía, tendente a la reducción de los mismos, aunque matizando que se respetaría, en cualquier caso, la legalidad y la normativa vigente”. FSIE-Jaén ha denunciado públicamente “la incertidumbre y el malestar que este tipo de manifestaciones han creado entre los trabajadores de la enseñanza concertada”. Además,  este curso, la escolarización de los alumnos de 3 años que se incorporan al Segundo Ciclo de la Educación Infantil tiene una especial relevancia.

En Jaén, recuerda José González, existen 40 centros concertados con una plantilla de 1.400 profesores para atender a unos 25.000 alumnos.

Por otra parte, desde FISIE-Jaén lamentan que “algunas organizaciones sindicales y Juntas de Personal de delegaciones provinciales de Educación han llegado más lejos, apostando por proteger las plazas públicas derivando alumnos de la concertada a la pública, si fuese necesario”.

Ante esta situación, consideran que “este enfrentamiento entre enseñanza pública y enseñanza concertada, provocado única y exclusivamente por la clase política, no hace ningún bien al Sistema Educativo Andaluz, avalado por el equilibrio y la convivencia pacífica que hemos vivido a lo largo de muchos años entre los dos tipos de centros que lo conforman y que aportan su trabajo de cada día para contribuir a la tan necesaria calidad en la Educación andaluza”.

Escolarización
Hasta el 1 de abril deberán presentar su solicitud los escolares de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria , Programas de Cualificación Profesional Inicial y Bachillerato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN