El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Diputación crea un código sobre buenas prácticas

Reyes subraya que la Administración provincial inyecta al año más de 113 millones a empresas y demanda responsabilidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Castro, Reyes y Parra. -

La Diputación de Jaén pone en marcha un código de buenas prácticas en ejecución de contratos provinciales, una herramienta creada en el marco de la Oficina de Intermediación de Pago  que entró en funcionamiento el pasado mes de febrero con el objetivo de garantizar que las empresas que realicen trabajos para la Administración provincial abonen en tiempo lo que les corresponde tanto a las pequeñas y medianas empresas que subcontraten, como a sus propios trabajadores.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, presentó este código al que las empresas pueden sumarse voluntariamente y que, entre otros objetivos, está dirigido a “exigir a las empresas responsabilidad en la administración de los recursos públicos”.

En este sentido, Reyes puso de relieve que a lo largo de 2012, la Diputación ha conseguido reducir el plazo de pago a empresas de 48 a 42 días. “Si abonamos en ese plazo, vamos a pedir lo mismo. No vamos a permitir que estas empresas no paguen a subcontratas y trabajadores”.

Para el presidente de la Administración provincial, los recursos públicos gestionados, además de mejorar servicios  y crear infraestructuras suponen un “importante volumen de inversión en la provincia”. En 2012 concretamente, la Diputación ha destinado más de 113 millones de euros a la contratación de suministros, servicios y diversas actuaciones. 

La Oficina de Intermediación de Pago ya está informando e invitando a todas las empresas de la provincia para que, de forma voluntaria, se acojan a este código de buenas prácticas que permitirá contar con un listado de referencia del que se podrá salir por incumplimiento.

Un trabajo que atenta contra la igualdad

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, defendió ayer que esta Administración “no va a premiar a nadie” por una obra con “tintes que atentan contra el derecho a la igualdad por razones de sexo” tal y como “orienta” el propio título: “Nunca te quise tanto como para no matarte”. La institución provincial ha declarado desierto su Premio de Literatura para Escritores Noveles, que se falló en diciembre. Reyes indicó que no se ha entrado a valorar su calidad literaria “sino que atenta contra el derecho a la igualdad y desde la Diputación no lo vamos a premiar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN