El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los hosteleros quieren que el Ayuntamiento les perdone las tasas

Justifican la petición en la suspensión de numerosas salidas procesionales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Comenzó el desmontaje

La Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez (Acoje) ha pedido por escrito al Gobierno local que bonifique las tasas de veladores solicitadas durante esta pasada Semana Santa debido a “la suspensión de la mayoría de las salidas procesionales a causa de la lluvia”.

El colectivo se muestra “consciente” del esfuerzo realizado por la hostelería para “prepararse” de cara a esta festividad, “con la adquisición de mercancía e incluso la contratación de personas” con el objetivo de “atender la importante demanda” que suele registrarse estos días.

Ante la “delicada situación en la que quedan estos profesionales”, Acoje reclama que la Junta de Gobierno Local proceda a la anulación de dichas tasas y a la devolución de las mismas, “paliando” de este modo los “perjuicios” ocasionados en el sector con motivo de la incomparecencia en las calles de numerosas cofradías.

La asociación de comerciantes recuerda que ya en 2011 -apenas un mes antes de las elecciones municipales- el Gobierno entonces presidido por Pilar Sánchez procedió a bonificar el abono de tasas por la colocación de veladores en la vía pública.

Las ordenanzas en vigor contemplan que cada establecimiento debe abonar al Ayuntamiento entre 4,45 y 1,70 euros por mesa y día de la Semana Santa, siempre en función de la categoría de la calle en la que se ubique.

Los hosteleros han reconocido que, a pesar de la adversa coyuntura económica, los primeros días de la Semana Santa sí respondieron a las expectativas generadas. El mal tiempo echó por tierra esas previsiones.

La ocupación hotelera cae siete puntos sobre 2012

Las adversas predicciones meteorológicas también han afectado de manera negativa al índice de ocupación de los hoteles de la ciudad. Según los datos ofrecidos ayer por Horeca, estos establecimientos registraron una ocupación media del 62,73 por ciento entre el Lunes Santo y el Domingo de Resurrección, frente al 69,74 por ciento del año pasado.

La ocupación fue del 54,75 entre el lunes y el miércoles, elevándose hasta el 70,71 por ciento entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. En el conjunto de la provincia, los hoteles alcanzaron una media de ocupación del 59,35 por ciento, tres puntos por debajo de Jerez. La ocupación fue similar en los dos tramos de la semana: del 58,86 entre el lunes y el miércoles; y del 59,85 entre el jueves y el domingo.

Desmontaje de la Carrera Oficial

La empresa contratada por la Unión de Hermandades ha iniciado ya las labores de desmontaje de las estructuras que han dado forma a la Carrera Oficial. La previsión es que los trabajos puedan estar totalmente concluidos en apenas una semana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN