El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

Grande-Marlaska y Gonzalo Moliner inauguran la próxima semana en Granada el I Congreso de Jueces y Economistas

Este foro, de ámbito nacional, analizará temas de actualidad, como el blanqueo de capitales, los delitos contra Hacienda o la responsabilidad de los administradores societarios, entre otros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Grande-Marlaska

Granada acogerá los días 17, 18 y 19 de abril el I Congreso de Jueces y Economistas, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, que será inaugurado, entre otros, por el presidente del órgano consultivo de los jueces, Gonzalo Moliner, y cuya conferencia de apertura correrá a cargo del presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska.

   Este foro, de ámbito nacional, analizará temas de actualidad, como el blanqueo de capitales, los delitos contra Hacienda o la responsabilidad de los administradores societarios, entre otros.

   El objetivo primordial de este encuentro, del que informa la organización en un comunicado, es generar un marco de intercambio de perspectivas profesionales entre jueces y economistas, a propósito de una parcela de la realidad jurídica donde más frecuente e intensamente confluye el quehacer profesional de ambos, como es el delito económico.

   En este sentido el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, Francisco Martín Recuerda, señala que "tales circunstancias aconsejaban la celebración de una reunión de este tipo porque, aunque los puntos de contacto son frecuentes, a veces, un distinto lenguaje, fruto de una diferente formación académica, puede distanciar los enfoques entre unos y otros, en lugar de facilitar la comunicación y el entendimiento. Y ese es el reto que pretendemos alcanzar con este congreso conjunto".

   El acto de apertura contará con la presidencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner; del presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentí Pich; del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, y del presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, Francisco Martín Recuerda.

   La conferencia de apertura, que dará inicio a las sesiones del congreso, la pronunciará el magistrado Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

   La segunda sesión del Congreso la abrirá una mesa coloquio sobre blanqueo de capitales, en la que participarán Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional; José María Bermudo, economista, y Mariano Frutos, economista y abogado. Moderará la misma Ana Tárrago, fiscal jefe de la provincia de Granada.

   En esa segunda jornada, tendrán lugar también varias mesas redondas más sobre los asuntos mencionados y que igualmente contarán con partícipes de primera fila en sus respectivos ámbitos profesionales.

   Para el último día se han dejado otros dos capítulos también de relevancia en el ámbito jurídico y económico. Se trata de la colaboración entre la Administración judicial y los economistas y de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que servirá de conferencia de clausura y que estará a cargo de Carlos Granados, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

    Además de las actividades académicas, los organizadores del Congreso han programado una serie de actividades lúdicas, con las que, se pretende "facilitar el conocimiento de los profesionales que participan en las diferentes sesiones, en ambientes distendidos y, a la par, contribuir al desarrollo turístico de Granada con acciones como una visita nocturna guiada a la Alhambra".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN