El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

"Isleños, os necesitamos"

La factoría de Navantia San Fernando salió a la calle para pedir el apoyo del ciudadano de a pie en sus reivindicaciones y José Antonio Oliva augura un "verano complicado" si no se cierra algún contrato.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores. -

Más de 1.000 personas secundaron este jueves la jornada de movilización por toda la ciudad programada por Navantia de San Fernando y con la que la factoría isleña secundó las protestas que a nivel nacional se desarrollaron en los diferentes astilleros españoles. A ella también se sumaron diversos colectivos, como la plataforma del Hospital de San Carlos o el Movimiento Ciudadano por el Empleo. 

Así, la plantilla del astillero de La Isla salió a las diez de la mañana y su itinerario de ida discurrió desde su centro y la carretera de La Carraca, hacia el Puente Jesús del Gran Poder, Plaza de Juan Vargas, calle Real hasta llegar a la Plaza del Rey. En su regreso, la marcha partió desde Real hacia las calles Rosario, Colon y San Rafael, y prosiguió por la Plaza Tetuán, el Paseo General Lobo, la avenida Carlos III, El Pardo, Cantabria, Eume y de nuevo, carretera de La Carraca hasta llegar al astillero, sobre las 13.00 horas, aproximadamente.

Una movilización concebida desde su inicio con una idea clara de recabar el apoyo de la ciudadanía isleña por medio del reparto de carteles, trípticos y pegatinas a su reivindicación de carga de trabajo para garantizar el futuro de los astilleros de la Bahía así como el mantenimiento de sus plantillas. También las farolas, cajeros, escaparates y terrazas acristaladas de los bares sirvieron de punto de reclamo para la carga de trabajo que llevan pidiendo desde hace muchos meses. Incluso el Cuerpo Nacional de la Policía que velaba por el normal de desarrollo de la movilización fue objeto del reparto de dípticos, por parte de los trabajadores, aunque sin llegar a aceptarlos. El llamamiento de alcalde de que no se cerrasen los comercios al paso de la comitiva se cumplió rajatabla y todos permanecieron abiertos.

José Antonio Oliva

Una vez que la marcha cumplió su primera parte del recorrido alcanzando la escalinata del Ayuntamiento, fue el presidente del comité de empresa, José Antonio Oliva, el que micrófono en mano se dirigió tanto a los participantes en la manifestación como a la ciudadanía isleña que a esa hora se encontraba en la céntrica plaza del Rey. “Isleños esta empresa forma parte de todos, os necesitamos”, afirmó indicando que “si no se alcanza el objetivo de que nos doten de carga de trabajo no tendremos razón ser como empresa pública que somos”.

Oliva reclamó la “unidad de la clase obrera” y pidió a la ciudadanía isleña una labor “pedagógica” con las nuevas generaciones para que “les enseñen quiénes fuimos y quiénes somos actualmente y queremos seguir siendo”. El presidente del comité de empresa tampoco quiso desaprovechar la ocasión para exigirle al Gobierno local que se ponga “manos a la obra” para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 26 de diciembre, cuando se acordó hacer piña en defensa del sector naval.

Las factorías de la Bahía gaditana están hartas de que en los últimos meses desde la propia dirección de la empresa, como de las distintas formaciones políticas se haya venido vendiendo que se están llevando a cabo negociaciones para firmar contratos, pero la realidad es que a día de hoy ninguno ha quedado plasmado sobre el papel.

José Antonio Oliva instó a la dirección de la empresa a que no sólo mantenga abierto el frente de las negociaciones con países extranjeros (Catar, Venezuela, etc.) y que se centre también en abrir una nueva vía con el Ministerio de Defensa para que a los astilleros gaditanos se les pueda dotar de carga de trabajo civil, algo fundamental.

“Un verano complicado”
Oliva avisa de que a la vuelta de la esquina se pueden encontrar con un “verano muy complicado” si para esa fecha no se ha cerrado alguno de los contratos sobre los que se está trabajando, sobre todo desde el punto de vista financiero para Navantia y sus trabajadores.

Los comités de empresa tendrán el próximo lunes un nuevo encuentro con la dirección de la empresa en la capital de España para intentar vislumbrar brotes verdes en su futuro como industria. De todas formas, ya ha anunciado que se están cerrando distintas acciones reivindicativas cada jueves durante el próximo mes de mayo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN