El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Antequera

Las lluvias ahogan la campaña del espárrago en Antequera

Horticultores el Torcal estrena la nueva nave de envasado con 1.500 metros cuadrados

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nueva nave

Las lluvias del último otoño hacen caer la campaña del espárrago en Antequera en más de 50.000 kilos. Las inclemencias meteorológicas han hecho además que el comienzo de la temporada se retrase 30 días y por lo tanto la recolección, que está actualmente a un 75 por ciento, sea más corta.  Así, lo aseguró ayer el gerente de la cooperativa Horticultores El Torcal, que esperaba este año superar los 700.000 kilos de espárragos tras casi triplicar el número de hectáreas cultivadas. «Vamos a aguantar unos días más pero en este tiempo deberíamos estar ya acabando, creo que nos quedaremos en los 650.000 kilos», explicó.  Un año en el que además la marca estrena la mayor nave de envasado de este tallo verde de la provincia con más de 1.500 metros cuadrados. Actualmente, hay cultivadas unas 200 hectáreas pero para el próximo año la cooperativa espera llegar a las 500. «Con ello si el tiempo lo permite podremos llegar al millón de kilos, lo que haría que la nueva planta trabajara al cien por cien con casi un centenar de empleados», aseguró Romero.  El 95 por ciento de la producción de espárragos de Antequera se exporta a Francia y Alemania. «Esperamos seguir en este proceso de exportaciones y expandirnos para el próximo a la zona de Suiza», dijo el gerente. La del espárrago, es una de las temporadas agrícolas que más empleo genera en la comarca de Antequera. Durante esta campaña, sólo en la recolección participan al día unas 250 personas, más unas 45 en la nave. En la actualidad, la campaña del espárrago genera en la localidad malagueña un volumen económico de 1,5 millones de euros y más de 200.000 jornales durante los días de recolección. De ahí la apuesta de esta cooperativa por el sector del espárrago. Ayer, el delegado del gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, visitó las instalaciones y recordó que las obras de la nave han supuesto una inversión de 500.000 euros, de los cuales, 172.000 euros proceden de una subvención de la Junta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN