El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Junta teme que el funcionamiento del tranvía "no empiece a desbloquearse" mientras no cambie el gobierno local

Sáez Mata dice de los dirigentes municipales que "todo es la negativa"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El delegado territorial de Fomento, Vieienda, Turismo y Comercio de la Junta en Jaén, Juan Antonio Sáez Mata, ha dicho temer que la puesta en marcha del tranvía "no empiece a desbloquearse" mientras "no pueda cambiar el gobierno" en el Ayuntamiento de la capital, que actualmente ocupa el PP.

   Así lo ha indicado este miércoles a preguntas de los periodistas sobre la situación de este sistema de transporte, que continúa sin ser explotado, salvo en pruebas, desde que terminaron las obras para su implantación hace dos años. "Al decir eso tampoco digo nada del otro mundo", ha afirmado para añadir que desde las elecciones municipales han pasado 24 meses "y no se han dado pasos en este sentido".

   Al contrario, según ha comentado Sáez, "todo es la negativa" por parte de los dirigentes municipales "en cuanto a la recepción del tranvía, que está firmada por la anterior alcaldesa (la socialista Carmen Peñalver) y por parte de la consejera actuante en su momento (Josefina Cruz Villalón)".

   "Con lo cual, mucho nos tememos que el tranvía no empiece a desbloquearse, o por lo menos ha hablar en el diálogo, creo yo, mientras que no pueda cambiar el gobierno de la localidad, en este caso de la capital", ha comentado el delegado, para quien es "la realidad pura y dura" y "a nivel político" se "lleva visos, en el ecuador municipal, de que no hay manera".

    Además, se ha referido a la "polémica constante" sobre "si hay estos desperfectos, que si no los hay, que si la garantía que si no la garantía". Al respecto, ha comentado que "tajantemente" la Agencia de Obra Pública, como la Consejería de Fomento y Vivienda, "ha dicho en varias ocasiones que mientras no se ponga en carga el tranvía no se puede conocer" los problemas o las reparaciones que se tengan que realizar. "En este caso, siempre ha tenido la Consejería la mano tendida al tranvía", ha apostillado.

   En cualquier caso, ha expresado su voluntad para negociar, de modo que puedan sentarse "en una mesa miembros de la Agencia de Obra Pública, la Consejería, el Ayuntamiento y el Consorcio Metropolitano y ver esa forma integrada de abordar el problema". Y es que, a su juicio, "lo que es una pena es que, una vez realizada la inversión, no tenga utilidad", aunque se ha mostrado "escéptico" sobre su próxima puesta en marcha "porque no hay ninguna voluntad tangible en paso a dar, para que nos sentemos a dialogar en este sentido".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN