El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Campo de Gibraltar

El 'Oman Air', primer MOD70 en cruzar el Estrecho

La Ruta de los Príncipes, Vuelta a Europa en multicascos, hace pasar a los trimaranes por aguas de la comarca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El MOD70 'Oman Air' de Sydney Gavinet, líder de su clase, ha sido el primer competidor de la Ruta de los Príncipes -Vuelta a Europa en multicascos- en cruzar el estrecho Gibraltar y ya navega en el Atlántico cuando se cumple la segunda jornada de la primera etapa entre Valencia y Lisboa.

La embarcación de Sidney Gavinet ha pasado el estrecho a las 10:17 (hora española), seguido, a las 10:49, por el Multi 50 'Arkema-Région d' Aquitanie' de Lalou Rocayrol, que encabeza su categoría desde primera hora de hoy. Poco después del mediodía (12:38) lo ha hecho el maxi-catamarán 'Prince de Bretagne'.

La bonificación de 2 puntos para el primer clasificado de las tres categorías ('Prince de Bretagne', 'Omán Air' y 'Arkema'), que han recibido tras pasar la meta volante frente a Tarifa, está siendo un aliciente durante la larga ceñida (navegación contra el viento) que comenzó en cabo La Nao y que ha llevado a parte de la flota ya a aguas atlánticas tras superar el estrecho de Gibraltar.

Ahí les espera una zona de altas presiones y las dudas asaltan a los competidores, pendientes cada minuto de las previsiones meteorológicas.

Los Multi50 (trimaranes de 15,30 metros de eslora), siguen metidos en un pañuelo, con diferencias pequeñas entre ellos. El 'Arkema-Région de Aquitaine' de Lalou Roucayrol se colocado líder a las 08:00 (hora española) de esta mañana, merced a un cambio del viento, superando al 'Actual' de Ives Le Belvec, que lideró la categoría desde la salida.

Entre los MOD70 (21,30 metros), el 'Oman Air Musandam' de Sydney Gavinet, con una tripulación que es una mezcla de experiencia y juventud, con varios regatista de Omán a bordo, ha superado el
estrecho de Gibraltar encabezando a toda la flota a las 10:17 horas.

A partir de ahí y hasta el hasta cabo San Vicente deberá acercarse a la costa la próxima noche en busca del viento térmico o navegar un poco más al sur, y beneficiarse de la transición de
viento tras superar un área de altas presiones.

Lo cierto es que el 'Omán Air' y el 'Spindrift' de Yann Guichard, vigente campeón del mundo, separados por apenas 20 millas (38 Km.) van a mantener una dura lucha hasta la meta de Lisboa, ya que el
'Edmond de Rothschild' y 'Virbac Paprec 70'  han perdido ritmo y están casi 60 millas (110 Km.) detrás del líder.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN