El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El curso de ?bunkering? del IME cuenta con unos 50 participantes

El seminario, que concluye el próximo jueves, se lleva a cabo en los salones de la APBA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El seminario está dirigido a profesionales del sector. -
El curso Bunker en el Negocio Marítimo que imparte el Instituto Marítimo Español (IME) inició ayer sus sesiones, que se prolongarán hasta el próximo jueves, en los salones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).

El seminario cuenta con una asistencia de medio centenar de inscritos procedentes de las principales empresas del sector en los puertos españoles, Portugal y Gibraltar.

El curso va dirigido a profesionales del mundo marítimo relacionados de forma directa o indirecta con las operaciones en los barcos. El profesorado lo conforman ocho profesionales del sector. El curso está dirigido por Francisco Soriano, capitán de la Marina Mercante y responsable durante 25 años de la División de Bunker de Cepsa.

El temario  incluye las últimas novedades en el sector y aborda desde quién interviene en el negocio del bunker, Aspectos técnicos de las operaciones, especificaciones, Autoridades Portuarias, productos, precios,  asuntos jurídicos, y como novedad este año  se realizará una visita a la Refinería de Cepsa en San Roque, donde los alumnos conocerán los procesos del refino y particularmente de los productos de bunker.

Actividad
El bunkering, o suministro de combustible a buques, es una actividad básica, regulada y fundamental en todos los puertos del mundo que quieran ser competitivos. El Puerto Bahía de Algeciras, con el suministro de 2,4 millones de toneladas anuales, es un referente internacional en el sector, a pesar de estar muy lejos de los casi 40 millones o los 13 que suministran Singapur y Rotterdam, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN