El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Lillo señala que los viajeros del tren Jaén-Cádiz podrán usar vía AVE transbordando con el Málaga-Cádiz en Córdoba

El subdelegado del Gobierno niega que haya recortes ferroviarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha negado este miércoles que el Ejecutivo central esté aplicando "recortes ferroviarios" en la provincia, y ha defendido que los viajeros de la línea Jaén-Cádiz, que próximamente dejará de utilizar el cambiador ubicado en la localidad cordobesa de Alcolea --lo que supondrá que dejará de usar vías de la alta velocidad en el tramo hasta Sevilla-- podrán seguir beneficiándose de los raíles del AVE si realizan un transbordo en Córdoba y enlazan "sin aumento de precio" con la línea Málaga-Cádiz.

   De esta manera, según ha explicado Lillo en una rueda de prensa en Jaén, quienes se desplacen hasta Sevilla o Cádiz podrán seguir valiéndose de la vía del AVE hasta la capital hispalense, aunque no más allá, ya que, según ha recordado, entre Sevilla y Cádiz no hay vías de alta velocidad.

   No obstante, el representante del Gobierno en Jaén ha avanzado que el cambiador de Alcolea seguirá utilizándose al menos "hasta el mes de septiembre", porque, según ha indicado, hasta esa fecha se están vendiendo todavía billetes con ese trazado.   

   Lillo ha defendido la "optimización de servicios" que, en su opinión, va a aplicar el Gobierno central con esta medida de dejar de utilizar el cambiador de Alcolea, ya que se va a eliminar "un gasto innecesario" y, sin embargo, el "servicio público" de tren entre Jaén y Cádiz "se va a proteger".

   Además, y tras recalcar que el tren Jaén-Cádiz tiene "menos de un diez por ciento de uso", ha aseverado que el cambio sólo va a incrementar "en diez o 15 minutos" la duración del trayecto, y que el billete se va a "abaratar".


NIEGA "PARALIZACIÓN" DE OBRAS EN EL AVE MADRID-JAÉN

   De igual modo, Lillo ha tachado de "totalmente incierto" que los trabajos de alta velocidad de la línea Madrid-Jaén "se hayan paralizado" en la provincia de Jaén, ya que, según ha explicado, actualmente hay "más de 50 personas" trabajando en los dos tramos de ese servicio que están "vivos" en la provincia.

   Además, ha señalado que el Gobierno ha incrementado en alrededor de 500.000 euros la partida de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinada a esta línea, que inicialmente ascendía a "4.956.000 euros", pero que ha subido hasta un importe total de "5,4 millones de euros", en lo que constituye, a su juicio, "un gasto importante".

   Asimismo, el máximo representante del Ejecutivo central en Jaén se ha mostrado convencido de que el Gobierno "aumentará" las partidas de los PGE previstas para los años 2014, 2015 y 2016 para estos servicios ferroviarios, ya que mantiene un "compromiso firme por continuar con unas obras que ya son muy antiguas".

   Por último, Lillo ha negado que se hayan "suprimido" servicios entre Estación Linares-Baeza, Granada y Almería, ya que, en su opinión, lo que el Gobierno ha hecho en ese caso es "optimizar el servicio, adaptándolo a sus posibilidades económicas y a las necesidades de viajeros", todo ello desde la premisa de que "el dinero es, desgraciadamente, un bien escaso que hay que administrar de la mejor manera posible".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN