El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

San Fernando

“La Feria ha sido inolvidable, pero no la mejor porque la mejor será la del próximo año"

La delegada de Fiestas realiza un balance de la Feria del Carmen y de la Sal 2013 y destaca su "seguridad" como lo demuestra el hecho de que sólo ha habido tres denuncias por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes frente a las 57 de 2011.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El espectáculo piromusical. -

La delegada municipal de Fiestas, Cristina Arjona, realizó un balance sobre el desarrollo de la Feria del Carmen y de la Sal, indicando que ha sido “inolvidable, pero no la mejor porque la mejor será la del próximo año”.

Tras el turno de agradecimientos a todos los que se han implicado en el desarrollo de los seis días festivos, desde las distintas áreas municipales, pasando por cuerpos de seguridad y voluntarios de Protección Civil, y asociaciones como Hípica de La Isla o Club Náutico de Gallineras, la delegada no se quiso olvidar del alcalde, José Loaiza, y los delegados Daniel Nieto y Pascual Junquera por “haberme puesto todas las facilidades en unos días que no son nada fácil”.

La delegada alabó también el paraguas de luces colocado en la calle principal del recinto ferial, así como la “gran afluencia” de público llegado no sólo desde La Isla, sino de todo el entorno.

La Feria en cifras

Cabe recordar que la Feria del Carmen y de la Sal 2013 será recordada por ser las más tecnológica que hasta ahora ha habido históricamente. Así, ha contado con una APP para móvil que ha recibido 612 descargas con una valoración de 4,85 sobre 5 puntos.

También se puso en marcha el sistema de localización de niños perdidos mediante la chapita con un código QPR. Han sido entregadas un total de 211 chapas que han sido de una gran utilidad para que los cuerpos de seguridad hayan resuelto las incidencias que ha habido.

Arjona también calificó la Feria del Carmen y de la Sal como “muy segura”, si se atiende a que en el año 2010 se contabilizaron hasta 53 denuncias de la Policía Local por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes, mientras que en 2013 sólo ha habido tres.

Día del Niño

Otro de los momentos claves de la fiesta isleña fue la celebración el pasado lunes del Día del Niño, siendo quizás uno de los días de mayor influencia de público en el recinto de La Magdalena. “Desde las siete de la tarde empezó a llegar gente y la repercusión se notó no sólo en la zona de las atracciones, sino también las casetas”.

 Arjona afirmó que durante el desarrollo del Día del Niño se recibieron diversas quejas porque algunas de las atracciones no cumplieron lo pactado de rebajar el precio. Muchas de estas situaciones se solucionaron sobre la marcha con la advertencia de los inspectores municipales a los feriantes que no cumplieron. Además, habrá sanciones para los que hicieron caso omiso a lo acordado para reducir los precios.

La delegada de Fiestas no quiso dejar pasar por alto hablar sobre el número de casetas que ha habido este año en el recinto ferial y que ha ascendido a 44. “Han sido sólo dos menos que el pasado año que creo que está bien si tenemos en cuenta la situación actual de crisis económica. Estamos en los niveles del año 2007, mientras que en el año 1994 había 57 casetas”. Con este último dato apuntaba directamente, aunque sin decirlo públicamente, al ex-delegado andalucista de Fiestas, Manuel Torrejón, quien aseguró a este medio por esas fechas metió 132 casetas en la Feria.

La procesión y los fuegos

Cristina Arjona incidió en el gran respaldo de público que tuvo la procesión marinera de la Virgen del Carmen de Gallineras, tanto en su salida, como en su recorrido y a su llegada al pantalán de La Magdalena. “Estaba claro que nos quedó a todos un mal sabor de boca del pasado año cuando no pudo salir como consecuencia del fuerte viento de Levante y eso ha tenido su repercusión en sentido positivo este año con la masiva presencia de público”.

También habló sobre el “novedoso” fin de fiestas que hubo con el espectáculo piromusical sobre el caño de Sancti Petri, que supuso “el final digno que se merece esta ciudad”. Además, afirmó que ha supuesto una inversión de 12.000 euros menos con respecto a lo que costaron los fuegos artificiales de 2011 -el pasado año ni hubo por el Levante-.

Ahora toca ya pensar en el próximo año y en las próximas semanas se realizarán por parte de la Delegación Municipal de Fiestas diferentes encuentros con todos losagentes implicados en la Feria del Carmen y de la Sal y hacer una valoración de lo acontecido, así como empezar a pensar en las posibles mejoras de cara a la Feria de 2014.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN