El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

El PSOE confirma que la plica para la gestión del Parque de la Historia y el Mar ha quedado desierta

Pide a Loaiza que reconozca que "ha fracasado" en sacarla adelante y que busque una solución con las administraciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Parque de la Historia y el Mar es una de las “mayores ruinas” con las que cuenta actualmente La Isla. Así lo opina el PSOE de San Fernando tras quedar desierta la gestión de este equipamiento en el concurso público realizado por el Ayuntamiento con una plica que para los socialistas “condenaba al edificio a esta situación”. Hay que recordar que hace diez años (se cuenta con una concesión de  los suelos de 30 años  por parte de Costas y ya se ha gastado un tercio) comenzó a levantarse una instalación que ha costado más de diez millones de euros y que a pesar de la fuerte apuesta realizada por los anteriores Gobiernos, conformados por la misma coalición entre populares y andalucistas, sigue sin dar ningún tipo de rentabilidad a la ciudad.

Es por ello que la portavoz de los socialistas, Patricia Cavada, insta al actual alcalde, José Loaiza, a que  “reconozca el fracaso” del PP a la hora de encontrar una solución para este recinto e inicie conversaciones con las diferentes administraciones, que dieron dinero y las pertinentes autorizaciones para hacer realidad el Parque de la Historia y el Mar, y se estudie la posibilidad de que tenga otros usos ya que los planificados, como museo y acuario, no convencen a ningún inversor y por lo tanto deja sin futuro a una de las actuaciones en las que más dinero se ha invertido en los últimos años, unos diez millones de euros.

“Está claro que como museo y acuario no sirve, por lo que hay que barajar nuevas opciones, sentarse con las administraciones que han puesto el dinero y con las que han otorgado las autorizaciones y plantear alternativas, hacer un informe jurídico y barajar todas las posibilidades, centro de empresas, instalaciones municipales, espacio turístico, espacio para la juventud, para poder sacarlo adelante. Eso sí debe ser un espacio en el que se cuente con la unanimidad de administraciones y de todos los grupos políticos porque ya vemos el resultado de actuar de forma unilateral. Hay que encontrar una fórmula que satisfaga a todos y por ello todos deben participar en este nuevo proceso para delimitar el futuro de las instalaciones del Parque de la Historia y el Mar”, aseguró la portavoz socialista.

Precisamente Cavada señaló la plica creada por el Ayuntamiento como prueba de la falta de capacidad del Gobierno de Loaiza por encontrar una solución al recinto y la necesidad de que entre todos se discuta el porvenir del edificio. El PSOE ya se opuso desde el principio a la forma de gestión planteada por el Ayuntamiento, exponiendo que no era la adecuada y que condenaría, como finalmente ha ocurrido, a la instalación al desinterés de los posibles inversores. Y es que no se realizó ningún tipo de informe de viabilidad y se continuó con un volumen de visitas demasiado elevado para conseguir rentabilidad. Un pliego de condiciones para empresas que salió a concurso a pesar de contar con varios puntos negativos señalados por el interventor y que ya aventuraban las dificultades para que cualquier empresa se interesara por su gestión. Y es que para los socialistas es el Ayuntamiento el que tiene que realizar el anteproyecto y el plan de viabilidad de este equipamiento.

Consenso

“Ya avisé de que se iba a producir esta situación y que no ocurriría si desde el principio se hubiera hecho el proyecto con seriedad. No puede haber tanta improvisación y hay que ser realistas sobre todo con la situación actual. Desde luego en una ciudad que carece de actividad industrial y alternativas económicas, tener un recinto de tantos metros cuadrados sin uso es una irresponsabilidad. Hay que evaluar cuáles son las mejores alternativas y esta vez hacer diferentes estudios para no equivocarse ya que corremos el riesgo de que sigan pasando los años y el edificio continúe en el actual estado de abandono. Hay que actuar cuanto antes y por eso esperamos que en esta ocasión el PP sea responsable y comience a trabajar ya para solucionar un problema que lleva enquistado diez años. Y que no vendan ahora que vienen de salvadores porque llevan más de seis años al frente de Urbanismo y no han sido capaces de solventar esta situación. Deben dejar de un lado la prepotencia y actuar con responsabilidad consensuando el futuro del Parque de la Historia y el Mar con toda la Corporación y con las administraciones competentes”, afirmó Cavada.

Es más, la portavoz socialista expuso también el temor a que el recinto se haya quedado sin vigilancia, tal y como se desprende de las últimas noticias publicadas por los medios de comunicación, en las que se recoge que la empresa encargada de este cometido ha llevado a cabo despidos aludiendo a denuncias ante la Policía por la falta de contrato para acometer tales funciones. De hecho, parte de la plantilla ha realizado ya concentraciones en protesta por esta situación.
“El Ayuntamiento debe explicar cuál es la situación actual del Parque de la Historia y el Mar. Sobre todo decir si cuenta con vigilancia o no y con qué tipo de servicios cuenta la instalación para salvaguardar los bienes que alberga. Porque no cabe en ninguna cabeza que después de diez años y diez millones de euros se deje al recinto sin ningún tipo de seguridad de cara a posibles hurtos. Y sobre todo y lo más importante explicar cómo era posible que una empresa realizara tales labores cuando presuntamente carecía de contrato alguno para realizarlo. Unas cuestiones que nos alarman y que esperamos sean resuelta a la mayor brevedad posible”, finalizó Cavada.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN