El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Ecologistas puntúa con un 5 el estado de los parques de Jaén

El coordinador provincial denuncia la desigualdad entre zonas como el Bulevar y el Seminario, bien cuidados, y el resto de parques y zonas verdes que marchitan por no cuidarse

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El del bulevar, el mejor. -

La conservación de las zonas verdes y parques es muy desigual en la capital, ya que como denuncian desde Ecologistas en Acción, existen lugares muy bien cuidados y que son un reclamo para los ciudadanos, como el parque del Bulevar; y otros, que pese a su antigüedad e historia presentan un estado “lamentable”.

Tal es el caso del parque de La Concordia, donde según el coordinador provincial de Ecologistas, Bernabé López, “está muy estropeada su arboleda, jardinería y pavimentos, con zonas de banco y escalinatas destrozadas, con el riesgo físico que conlleva”.

Sin embargo, es uno de los parques más ricos en especies botánicas y el Grupo Ecologista GEA ha organizado varios paseos botánicos, valorando el cuidado de las especies, sin obviar que es una zona“no exenta de problemática como la percepción de miedo durante las noches, además del val estado del pavimento en general.

En cuanto al Parque de la Alameda de Capuchinos, el más veterano, desde Ecologistas en Acción aseguran que aún no tienen el proyecto de rehabilitación y el estado actual del mismo es “lamentable”.

De ahí que asegure que “en líneas generales los parques de la ciudad no están bien cuidados”, aprobando con un “cinco” la conservación de los mismos.

Entre los mejor valorados, junto al del Bulevar se encuentra el parque del Seminario y el parque de la granja, en la continuación del parque de bomberos. “Quizás haya un exceso de zonas de césped, siendo el principal problema que necesita una gran cantidad de agua”. Además, el campus universitario de Las Lagunillas es ejemplo de vegetación cuidada y sigue creciendo con el próximo Jardín Mediterráneo.

Pero son más las zonas verdes y parques descuidados y por ello siguen denunciando la falta de atención a la vegetación de la plaza dedicada a la Policía Nacional, antigua plaza de los Perfumes, “donde el 90% de las plantas están secas”.

El conocido como parque de los niños, en la zona de Las Fuentezuelas, “es de los peores por sus zonas verdes y de recreo para los más pequeños, en el que cuando se rompe algo nunca se arregla o sustituye”.

El parque del Auringis, está “en pésimas condiciones por su arboleda, pavimento, por sus arbustos quemados y plantas secas”.

El incendio en el parque de las canteras la tarde del miércoles ha preocupado a Ecologistas, que además aseguran que “no está bien dotado de vegetación”. Y es que “le faltan plantas y nunca se reponen” y sus fuentes de agua no funcionan más que una de las más de cuatro que existen; además de que las instalaciones del quiosco están sin utilizar.

Por otra parte, denuncia que en la zona baja del Bulevar se están podando árboles, cuando “hay que esperar al otoño o invierno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN