El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Una ?inspirada? jornada de baile

Juan Diego, Ángel Múñoz y Adela Campallo en Villamarta con ?Inspiración?; a las doce de la noche, María José Franco (?Bailando para mí?) en la Compañía; a la una de la madrugada, flamenco en Tío José de Paula.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
En una decimotercera edición del Festival de Jerez donde la guitarra se erige como una de sus protagonistas, el clarividente y luminoso toque del jerezano Juan Diego servirá de aval para el segundo de los diferentes estrenos que acogerá la muestra, hoy sábado 28 de febrero, Día de Andalucía, en el Teatro Villamarta. 

En Inspiración, producido por el propio guitarrista en colaboración con el sello Flamenco World Music, será el baile el que componga para el toque. A partir del nuevo disco del autor de Luminaria, que verá la luz en breve, los bailaores Ángel Muñoz y Adela Campallo han compuesto una serie de números coreográficos que girarán en torno a la sonanta de Juan Diego. A ellos se sumará el polifacético Tomasito como artista invitado. 

De otro lado, la sala Compañía acogerá la puesta en escena de Bailando para mí a cargo de María José Franco Compañía de Danza Flamenca. 

La bailaora gaditana contará con Juan Ogalla como artista invitado y su actuación está enmarcada dentro del ciclo Solos en compañía. 

“Lo hemos hecho al revés”, explicó el guitarrista jerezano en rueda de prensa. Y es que, en esta ocasión, la música no se somete al devenir del baile, sino que ocurre todo lo contrario. “Hemos dado la vuelta a la tortilla”, añadió gráficamente. 

Así las cosas, en Inspiración el baile de Ángel Muñoz y Adela Campallo pretende “dar plasticidad” a esa música compuesta previamente por Juan Diego. 

En este montaje fluje la inspiración –y de ahí el rótulo tan acertado bajo el cual se presenta el espectáculo–, puesto que la música no coarta los movimientos del baile, sino que pretende que “ellos se inspiren”, según el guitarrista. 

Aparece un hilo conductor, pero siempre quedan esos huecos, donde cada uno encuentra el resquicio para manifestarse con toda su singularidad. 

“No se trata de que el guitarrista ordene y mande, sino de que cada artista, tratado como invitado especial, interprete a su modo esta música tan especial y personal”, aclara Juan Diego. 

Para Adela Campallo, Inspiración “da para mucho”. 

Entre otras cosas, “para disfrutar en los ensayos y, sobre todo, en el escenario”.

 En cuanto a esa conjunción de personalidades diferentes, dijo que “la mezcla ha sido fácil”. 

En ella aparecerá su figura bailando con Ángel Muñoz seguiriya y bulerías, aunque su sello personal se hará patente a ritmo de soleá por bulerías. 

Por su parte, Ángel Muñoz ha pretendido siempre seguir la máxima de que sus coreografías “no molesten a la música”. 

A este respecto, añadió que sus adornos han buscado la sencillez, “acompañar lo hecho”, puesto que, de lo contrario, “sería destrozar la obra de arte que ha compuesto Juan Diego”. 

“Sólo he querido bailar a gusto, disfrutar el toque”, añadió. 

Con Inspiración, Juan Diego ha logrado fraguar un nuevo proyecto musical que ha enamorado a artistas de varias latitudes y querencias estilísticas. 

Tanto, que muchos no han querido dejar pasar la ocasión de compartir su arte en directo con él, de convertirse en su compañía. 

En este sentido, conviene destacar la nutrida presencia artística que respalda esta propuesta. A los ya mencionados protagonistas, se suman las voces de Londro y Eva Durán, amén del trompetista de jazz Enrique Rodríguez; la guitarra acústica de Jorge Gómez; los palmeros Macano y Manuel Soto El Bo; y el percusionista Juan Peña Chispa.
 
Hoy, Día de Andalucía, se celebra la segunda jornada del XIII Festival de Jerez, dedicado al baile flamenco y la danza española.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN