El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Jaén es la provincia andaluza que más usa el videojuego de la Junta a favor de la interculturalidad

Un total de 315 personas han utilizado hasta el momento en la provincia de Jaén el videojuego 'Diversimundo', creado por la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en colaboración con la Fundación Andalucía Acoge

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un total de 315 personas han utilizado hasta el momento en la provincia de Jaén el videojuego 'Diversimundo', creado por la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía en colaboración con la Fundación Andalucía Acoge para "promover entre los escolares andaluces el respeto a las diferentes culturas y contribuir a que aprendan de una forma amena y didáctica a relacionarse desde la tolerancia con la diversidad de personas que conviven en la comunidad autónoma", siendo así la provincia andaluza en la que más se ha usado este material.

   Según datos de la Junta de Andalucía, en esta estadística, por detrás de Jaén se sitúan Málaga, con 171 usuarios, y Sevilla, con 151, y desde que se puso en marcha este programa, el pasado mes de marzo, un total de 1.314 personas han jugado en toda Andalucía con 'Diversimundo', de las que 1.008 son alumnos de los cursos quinto y sexto de Educación Primaria --de ellos, 536 niñas y 472 niños--, 235 profesores y 71 familiares de los escolares.

   Para utilizar 'Diversimundo' hay que acceder desde un 'banner' situado en la web de la Consejería de Justicia e Interior o desde la dirección 'www.diversimundo.es', y su objetivo principal es "facilitar a los docentes andaluces una herramienta para el trabajo en materia de interculturalidad en el ciclo superior de Educación Primaria con el fin de que puedan transmitir a los escolares, de una manera divertida, los valores de la tolerancia y la convivencia frente a la diversidad de personas, culturas y costumbres de Andalucía".

   Este nuevo instrumento educativo, que cuenta también con la colaboración de la Consejería de Educación y la Asociación Cultural de Integración Sordo-Oyente, entidad encargada de traducir el videojuego al lenguaje de signos, fue presentado en marzo en el Centro de Educación Infantil y Primaria 'Las Flores' de Málaga, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de Lucha contra la Xenofobia y el Racismo.

   Además, 'Diversimundo' forma parte de las iniciativas desarrolladas por la Consejería de Justicia e Interior para "concienciar a la población sobre el fenómeno migratorio y fomentar la interculturalidad", entre las que destacan también la campaña 'Andalucía Somos Todos' o los programas de sensibilización en el ámbito vecinal.

   La Junta también lleva a cabo el proyecto de 'Redes Interculturales', financiado con fondos europeos, que tiene como objetivo fundamental "el fortalecimiento de la comunicación y la cooperación entre las organizaciones no gubernamentales de esta comunidad relacionadas con el hecho migratorio y la diversidad cultural, y su relación con la sociedad andaluza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN