El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Málaga

“Vamos a dar la cara por los vecinos ante el ataque del PP a la autonomía local”

Conejo: “La reforma local del PP afectará a la práctica totalidad de los municipios andaluces”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha garantizado que los socialistas “vamos a dar la cara por los vecinos y vecinas y vamos a defender a los andaluces frente a la política de recortes y al ataque del Partido Popular a la autonomía local” que representa el anteproyecto de reforma de la administración municipal planteado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Tras mantener un encuentro con el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, para analizar los efectos de la reforma local del PP sobre los municipios menores de 20.000 habitantes, que son 690 en Andalucía, el 89 por ciento del total, Conejo ha insistido en que “nueve de cada diez municipios pueblos y ciudades tienen menos de 20.000 habitantes” y se ven perjudicados por un anteproyecto de ley formulado “sin acuerdo con los partidos políticos, los sindicatos o agente social alguno” y que “supone el desmantelamiento de los servicios públicos municipales, la privatización de los servicios fundamentales que prestan los ayuntamientos y el despido masivo de empleados públicos”.

“La reforma local del PP afectará a la práctica totalidad de los municipios andaluces”, ha reiterado el dirigente regional socialista, quien ha criticado que el Gobierno de Rajoy pretende “quitar la mayoría de las competencias y servicios” a las pequeñas y medianas poblaciones, para centralizarlos en las diputaciones y privatizarlos, porque las corporaciones provinciales no tendrán capacidad para prestar estos servicios”, con la recogida y tratamiento de basuras, el abastecimiento de agua o el mantenimiento del viario.

Para los socialistas andaluces, el papel de las diputaciones provinciales “no debe ser sustituir a los ayuntamientos, sino garantizar su asistencia económica y técnica para que municipios pequeños puedan prestar las competencias encomendadas que tienen encomendadas”.

Viabilidad económica
Francisco Conejo ha asegurado que los consistorios pequeños y medianos “son viables” económicamente, ya que, según los últimos datos de Hacienda, los municipios menores de 20.000 habitantes en Andalucía registran una deuda pública de 480 euros por habitante, frente a las capitales de provincia andaluzas, que deben 1.028 euros por habitante.

“Es totalmente falso que los pequeños y medianos municipios provocan la deuda pública”, ha subrayado el secretario socialista de Política Municipal, quien ha subrayado que las decisiones económicas estatales no pueden “criminalizar a los municipios pequeños, porque no son los mayores responsables del déficit público, sino el Gobierno de la Nación”.

Así las cosas, Conejo ha insistido en que el PSOE de Andalucía “defenderá a los pequeños y medianos municipios ante el ataque brutal de la reforma local del PP” con iniciativas a nivel local y autonómico desde septiembre en defensa de los ayuntamientos, de su autonomía y de los servicios ciudadanos. “Vamos a defender a más de 2 millones de andaluces y andaluzas que viven en estos pequeños y medianos municipios”, ha recalcado, alertando de que el anteproyecto del Gobierno de Rajoy “plantea la desaparición del mundo rural y la despoblación de los pueblos andaluces”.

Por todo ello, ha indicado que el PSOE andaluz “se une al federal en su enmienda a la totalidad para defender los derechos y servicios de los pequeños municipios” y ha añadido que, “si el Gobierno de España aprueba esta reforma sin diálogo ni acuerdo, no quedará más remedio que defender la autonomía local con un recurso ante el Tribunal Constitucional”.

“Inquietud” en todos los alcaldes y alcaldesas
Por su parte, Fernando Rodríguez Villalobos ha incidido en que el Ejecutivo del PP ha elaborado “15 borradores de la reforma local” y, a pesar de que desde el primero al último ha habido cambios sustanciales, “lo que subyace en el fondo sigue siendo entregar a la iniciativa privada los servicios municipales básicos”. El presidente de la Diputación sevillana ha afirmado que “me consta” la inquietud de alcaldes y responsables provinciales del PP ante esta modificación legislativa, y ha advertido de que esta “no se puede tener a todos los partidos contra de esta reforma”.

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía ha considerado “fundamental” que el Gobierno del PP rectifique, que retire el anteproyecto presentado y “que nos sentemos los representantes de partidos, de las comunidades autónomas y de los municipios para abordar qué reforma local se necesita”. Para los socialistas, es imprescindible que la reforma local sirva para clarificar las competencias de los ayuntamientos y su financiación para prestar servicios de calidad a la ciudadanía.

Además, ha censurado que el PP no habla en su reforma local “de convertir a los ayuntamientos en motores para salir la crisis”, pese a que son esenciales en la generación de empleo en pueblos y ciudades. De hecho, ha lamentado que el proyecto del Gobierno de la Nación quita competencias a los consistorios y su participación en programas de desarrollo local y de empleo, además de eliminar servicios sociales básicos como la atención a la mujer y a la dependencia.

“El mejor Gobierno para el mejor futuro de la comunidad”
Sobre el nuevo gobierno de la Junta que encabezará la consejera de la Presidencia, Susana Díaz, el dirigente regional socialista ha explicado que “el PSOE andaluz respeta que sea el presidente de la Junta, en este caso la futura presidenta, quien conforme el mejor gobierno para garantizar el mejor futuro de la comunidad”.

Ha mostrado la “plena confianza de los socialistas andaluces en el Gobierno de la próxima presidenta, pensando no en el partido sino en Andalucía, en los intereses de los andaluces en todo momento”. Ha insistido en que el Ejecutivo de Díaz “representará el compromiso del PSOE con los problemas de los andaluces y andaluzas” y será “el mejor gobierno para la comunidad y el conjunto del territorio, con nuestro proyecto andaluz pensando para las ocho provincias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN