El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

El peor mantenimiento posible para el principal activo turístico de La Isla

La falta de aparcamientos y la mala imagen lastran una oferta que tampoco se da a conocer fuera de las fronteras locales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

No duda de las bondades de la playa de Camposoto. Antes bien, la considera el principal activo turístico de la ciudad aunque no se publicite en las carreteras de acceso a San Fernando y mucho menos en el Metro de Madrid, como la hace la localidad de Conil.

Por no invertir en ese activo, ni siquiera se ha solicitado la Bandera Azul después de 18 años consecutivos luciéndola, todo porque costaba dinero. O lo que es lo mismo, "lo consideran un gasto en vez de una inversión". Visto eso, es fácil adivinar el valor que se le da desde el equipo de gobierno.

Pero precisamente por ser el principal atractivo turístico de la ciudad debería ser mimada por los dirigentes políticos antes que mantenerla como en la actualidad. O mejor dicho, antes que no mantenerla en perfectas condiciones.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando, Patricia Cavada, ha puesto el contrapunto a la habitual autocomplacencia de los responsables municipales, en este caso del Área de Sostenibilidad Ambiental que engloba la Delegación de Playas en manos de los andalucistas. Y lo ha hecho con el testimonio de las fotografías, aunque todo es fácilmente comprobable por las miles de personas que a pesar de todo disfrutan de la playa.

La mala gestión es lo primero, porque por segundo año consecutivo se han puesto tarde algunos de los servicios como las pasarelas y servicios, que se colocaron cuando ya estaban puestos los chiringuitos.

Por detrás de ese detalle estuvo el hecho de que se ahorrara dinero con la empresa concesionaria, ya que los 180.000 euros presupuestados para el equipamiento de playa se quedaron en 158.000 y “lejos que las importantes novedades que se anunciaron” por ese precio, la realidad es bien distinta.

Las caravanas es lo primero que se forma en la playa de Camposoto una vez que el bien tiempo y la época vacacional hace acto de presencia y se trata de caravanas importantes que está motivadas por la falta de aparcamientos, amén de que las infraestructuras viarias no dan para más.

La falta de aparcamientos hace que muchos tengan que irse a otras playas cercanas y eso se puede solucionar con una serie de medidas que están al alcance del Ayuntamiento, como es negociar con el Ministerio de Defensa para que ceda como bolsa de aparcamiento el campo de tiro fusil cercano a la rotonda de las bandera, una vez que en el mes de septiembre comenzará a funcionar la galería de tiro de la Clica.

Esa bolsa se aparcamiento se sumaría a la existente, aunque sería necesario adecuarla con un sendero que llegue hasta la playa. De la misma forma se puede utilizar la bolsa de aparcamiento del Centro de Visitantes del Parque Natural, habilitando también un sendero que llegue al primer aparcamiento y potenciando el uso de las bolsas más lejanas con la puesta a disposición del público de un transporte alternativo a modo de lanzadera, como pueden ser los trenes turísticos.

Pero uno de los principales problemas de aparcamiento puede estar en el mal uso que se hace de los actuales, toda vez que se pintaron las calles a principio de temporada y se borraron las señalizaciones con la primera racha de levante, que hubo mucho en junio y julio. Posiblemente con una gestión adecuada se podría aprovechar mejor, lo que ya es sumar en la solución del problema.

Para los socialistas, sin embargo, hay dos cosas que se podrían comenzar a hacer ya con vistas a años venideros. Una es redefinir la carretera de la playa, moviéndola hacia el centro. En la actualidad hay más acera en una parte que en otra, lo que obliga a aparcar en línea en un arcén y en batería en otro, en vez de hacerlo en batería en ambos márgenes que permitiría más plazas de aparcamiento.

Tener casi un kilómetro más de playa hacia Cádiz, que es una de las pretensiones que tiene la ciudad aunque primero habría que limpiar de proyectiles todo el litoral, sería también una solución para los aparcamientos, además de una ampliación de la oferta que ya toca al funcionar la galería de la Clica.


En lo que se refiere al mantenimiento, lo que ven los socialistas y falta de celo y dejación de unas funciones que dice muy poco del Área de Desarrollo Sostenible, de la playa y de la ciudad.

Hay pasarelas que se han desplazado y que suponen un peligro para personas con movilidad reducida. “Unas veces se soluciona el problema y otras permanece la situación durante días”. Igualmente, se mantienen las conducciones del agua de las duchas por fuera, aunque se trata de un problema estético, pero todo suma.

La broma de llamar “Valladolid” a la calle Real por estar casi siempre con vallas por el arreglo de losetas despegadas se extiende a la playa. “Por todos se pueden ver vallas de obras tiradas en el suelo, entre la maleza, apoyada en quitamiento de madera a los que les faltan trozos.

Señales de tráfico amarradas con alambres; farolas igualmente en malas condiciones y cables sueltos, aunque sea de sonido, son otras de las perlas que se han documentado en esta crítica del PSOE que pretende que algo se mueva por el bien de todos.

Además de las paradas de autobuses en malas condiciones –sin contar el servicio de transportes, que es otro tema- se hace hincapié en uno de los problemas que decía el gobierno municipal que se había solucionado, y es el de la seguridad de los viandantes.

Para ello se colocaron unas pasarelas entre los coches y el caño, pero ni recorren toda la playa no están fijas. A la vez que los coches aparcan y meten el morro hasta la mitad de la pasarela, las tablas se han ido desplazando y ahora el peligro estar en andar sobre ellas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN