El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Unos 300 efectivos velarán por la seguridad de más de 150.000 personas en el Vía Crucis Magno de Córdoba

En palabras del subdelegado, se trata de "uno de los actos ciudadanos más importantes que se han desarrollado en Córdoba en los últimos años", en el que se aúnan "la trascendida cultural, tradicional y religiosa"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Unos 300 efectivos, entre agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, velarán este sábado por la seguridad de más de 150.000 personas de distintas partes de España durante la celebración del Vía Crucis Magno, que acoge el centro de la capital cordobesa con un cortejo cofrade compuesto por más de 3.000 personas para los 18 pasos que procesionan.

   Dichos datos los han facilitado este jueves en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado; la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Carmen Sousa, y la vicepresidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, Olga Caballero, que se han reunido con representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local para analizar la seguridad con motivo de la celebración de este evento.

   En palabras del subdelegado, se trata de "uno de los actos ciudadanos más importantes que se han desarrollado en Córdoba en los últimos años", en el que se aúnan "la trascendida cultural, tradicional y religiosa", así como "la movilización de masas de ciudadanos", para la que se trabaja con tal de "garantizar la seguridad".

   En concreto, habrá unos cien agentes del Cuerpo Nacional de Policía, según ha apuntado Primo Jurado, quien ha destacado que habrá especial atención en los puntos de gran aglomeración, como la Cruz del Rastro o Deanes, al tiempo que ha informado de que en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral se ubicará un hospital de campaña.

   Mientras, la concejal ha valorado la colaboración entre las delegaciones y empresas municipales para la celebración de este evento, con un plan de seguridad y tráfico, que se aprobará este viernes en la Junta de Gobierno Local, que incluye todos los recorridos y la reordenación del tráfico, que tendrá "especial incidencia" desde las 18,00 horas del sábado a las 2,00 horas del domingo.

   Además, se aprobará el retraso en dos horas para el cierre de los establecimientos de hostelería y está prevista la retirada de veladores en algunos establecimientos, según ha señalado Sousa, quien ha animado a acudir al centro "en la medida de lo posible" en transporte público. En total, se dispondrán de unos 150 efectivos de Policía Local, Protección Civil y Bomberos, a los que se unen los agentes de seguridad privada de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.

   En cuanto a la procedencia de las personas, la representante de las hermandades ha detallado que para la cita vendrán autobuses de distintas provincias, como Sevilla, Málaga, Cádiz, Jaén, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara o Albacete, entre otras, además de los vecinos de los pueblos de la provincia cordobesa.

   Entretanto, el subdelegado ha precisado que la celebración del partido del Córdoba CF en la tarde del sábado no impedirá que haya la habitual presencia de agentes policiales en el estadio y apunta que no ha sido necesario solicitar refuerzos para la ocasión a otras provincias, puesto que el partido "no implica ningún problema".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN