El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Incautados 800 kilos de cocaína en un velero, con 16 detenidos

El velero Bucanero, con bandera de Gibraltar, fue abordado por los GEOS a 1.400 millas de la costa el 2 de septiembre, en una "complejísima y arriesgada operación" que ha llevado a la desarticulación de un red dedicada a la introducción de droga en España desde Suramérica

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Policía, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria se han incautado de 800 kilos de cocaína a bordo de un velero que ha sido interceptado en alta mar, en aguas del Atlántico, en una operación que ha llevado a la detención de dieciséis personas.

El velero Bucanero, con bandera de Gibraltar, fue abordado por los GEOS a 1.400 millas de la costa el pasado 2 de septiembre, en una "complejísima y arriesgada operación" que ha llevado a la desarticulación de un red dedicada a la introducción de droga en España desde Suramérica, según ha informado hoy el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

En el velero fueron detenidas cuatro personas que iban a bordo de la embarcación (dos estonios, un serbio y un español) y a continuación se desencadenó una operación contra estructuras paralelas de la red en tierra, principalmente en Ronda (Málaga) y Huelva, que ha llevado a otras doce detenciones.

Francisco Martínez se ha desplazado al recinto de la Zona Franca de Cádiz, al que ha sido conducido el velero con la droga, para felicitar a los numerosos funcionarios que han participado en esta operación y expresarles "todo el reconocimiento" del Ministerio del Interior, especialmente por la eficaz coordinación que han demostrado.

El origen de las investigaciones que han llevado a este éxito policial se sitúa entre 2009 y 2010, cuando se detectó y se emprendió el seguimiento de una organización dedicada al tráfico de hachís.

Esa investigación dio en 2012 pistas que llevaron a identificar a dos personas en Ronda (Málaga) que supuestamente formaban parte de una organización de narcotraficantes que preparaba el traslado a España de un alijo de cocaína con un velero.

Tras hacer los "oportunos seguimientos", según el secretario de Estado, los agentes detectaron en Tenerife el velero que iba a ser utilizado por la red de narcotraficantes.

Desde allí la embarcación se dirigió a Suramérica para, después de cargar la mercancía ilegal, volver a España con ella.

Las investigaciones, que han sido coordinadas por el juzgado de instrucción número 1 de Ronda, detectaron "estructuras en paralelo" que daban soporte financiero al viaje del velero.

En concreto, a través de una entrada de droga desde Portugal a España, que ha llevado a la detención de otra persona más, así como a la incautación de un catamarán.

Cuando los equipos de la Guardia Civil, la Policía y la Agencia Tributaria completaron sus seguimientos y localizaron al velero Bucanero procedieron a su abordaje en una operación que "es fruto de un trabajo ejemplar", en palabras del secretario de Estado.

A preguntas de los periodistas sobre las investigaciones del robo de cerca de trescientos kilos de droga del depósito policial de Cádiz el pasado mes de octubre, el secretario de Estado ha asegurado que se han tomado medidas de seguridad y se han emprendido reformas legislativas para mejorar la custodia y acelerar las tareas de destrucción de estupefacientes intervenidos por las fuerzas de seguridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN