El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

España

El Euríbor vuelve a bajar y se coloca en el 1,981% a la espera de la reunión del BCE

Las previsiones apuntan que el instituto emisor podría situar el tipo de interés en el 1,5%, con lo que este nuevo recorte podría favorecer aún más el descenso del Euríbor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 1,981%, tras franquear ayer por primera vez desde abril de 2004 la barrera del 2%, con lo que el nivel mensual se coloca ya en 2,001%.

El indicador continuó hoy su caída en picado a la espera de la decisión que adopte hoy el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. Las previsiones apuntan que el instituto emisor podría situarlos en el 1,5%, con lo que este nuevo recorte podría favorecer aún más el descenso del Euríbor, que ya ha estrechado los márgenes y se encuentra al mismo nivel que los tipos oficiales de interés.

En sólo cuatro días de cotización del mes de marzo, el Euríbor ha perdido 0,052 centésimas, y de continuar su caída en picado encadenaría el sexto mes consecutivo de descensos. En caso de que cerrara marzo en el entorno del 2%, las hipotecas podrían registrar una caída mensual de 170 euros y de 2.040 euros al año.

En concreto, para una hipoteca medio de 116.724 euros, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con un plazo de 25 años y un diferencial de 0,75 puntos, los usuarios pagarían unos 538 euros al mes, frente a los 705 euros que pagaban hace un año, cuando el Euríbor estaba en la tasa del 4,590%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN