El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Urbanismo ‘pone a prueba’ la viabilidad de Zahav

Supedita su apuesta por el proyecto a una serie de pruebas que evidencien su solidez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jerez ha supeditado la firma de un nuevo acuerdo con Zahav para la puesta en marcha de una planta de fabricación de todoterrenos en la localidad a que esta compañía presente una serie de “evidencias claras” que le permitan recuperar la credibilidad en el proyecto.
Así lo han explicado fuentes del equipo de lanzamiento de Zahav, que este viernes mantuvieron una reunión con los máximos representantes municipales. Entre las “condiciones” impuestas por éstos, figura recibir en Jerez la cadena de montaje, cerrar definitivamente el acuerdo con el Grupo Masol --la constructora de la nave con la que este mes alcanzaba un principio de acuerdo para liquidar la deuda contraída--, así como demostrar la capacidad económica del proyecto con “evidencias claras de financiación”.
Según indica, con esos avales que convenzan de que “esto tiene sentido”, el Ayuntamiento estaría dispuesto a firmar. El equipo de lanzamiento ha mostrado su satisfacción en el sentido de que en la reunión se ha expresado “el objetivo común: arrancar la factoría de Zahav en Jerez lo antes posible” en beneficio de la ciudad.
Asimismo, desde este equipo creado para relanzar el proyecto, consideran que en la reunión “hemos trazado la hoja de ruta para llegar al final”, pues ese mismo día han dado orden de que se envíe la cadena de montaje a Jerez, con un plazo estimado de llegada de unos tres meses. También esperan cerrar “en los próximos días” el acuerdo con el Grupo Masol y, además, avanzan que “en cuatro semanas”" el presidente de la compañía, Raal Al-Zahawi, “aterrizará en España con los créditos necesarios”. Con estas evidencias, esperan recuperar la confianza del Ayuntamiento, cuya “incredulidad” aseguran entender debido a que “en el pasado se han hecho muchas promesas y se han cometido bastantes errores”.
No obstante, insisten en que las condiciones financieras de la compañía “han cambiado” y están dispuestos a resolver la situación en un plazo concreto de “un año y cuatro meses”. De no conseguirlo, los terrenos serán devueltos, con la nave y lo instalado hasta el momento en ella “sin entrar en litigio y de manera gratuita”, como se recoge en el plan de relanzamiento de este proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN