El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

López avisa: ?No habrá espacio para la impunidad si soy lehendakari?

Los socialistas vascos recordaron ayer a su ex edil Isaías Carrasco en el primer aniversario del atentado de ETA que acabó son su vida, en un acto en el que líder del PSE/EE, Patxi López, ha prometido que no habrá ?ni un sólo espacio público para la impunidad? si es lehendakari.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Patxi López (i) consuela a la viuda de Carrasco, María Ángeles Romero. -
Los socialistas vascos recordaron ayer a su ex edil Isaías Carrasco en el primer aniversario del atentado de ETA que acabó son su vida, en un acto en el que líder del PSE/EE, Patxi López, ha prometido que no habrá “ni un sólo espacio público para la impunidad” si es lehendakari. 

Dirigentes y cargos públicos del PSE/EE acompañaron a la familia y amigos de Carrasco en Arrasate, en el mismo lugar donde cayó asesinado, en el que ayer su hija mayor, Sandra, aseguró que este último año ha sido “muy duro” para todos ellos, pero que seguirán “luchando” porque son “más y más fuertes” que los terroristas. 

Ramos de flores, rosas rojas, velas encendidas y una foto de Carrasco han quedado depositados sobre el asfalto de la calle Navas de Tolosa de la localidad guipuzcoana, la misma donde vivía el ex concejal y que ahora el PSE/EE quiere que lleve su nombre, una propuesta que trasladará al Ayuntamiento, gobernado por ANV. 

La viuda de Carrasco, María Ángeles Romero, sus hijos Sandra, Ainara y Adei, y la madre de Isaías, Agustina, que no pudo contener el llanto, fueron arropados por más de cien personas en este homenaje, al que también acudieron familiares de otras víctimas de ETA, como la mujer del político socialista Fernando Buesa, Natividad Rodríguez, o del empresario de Azpeitia Inaxio Uría. 

Carrasco, asesinado dos días antes de las elecciones generales del 9 de marzo, recibe este tributo casi una semana después de los comicios vascos, que han dado la oportunidad de poder ser elegido lehendakari a Patxi López, quien ayer aseguró que si preside el Gobierno Vasco trabajará “con toda contundencia” para que “nadie aplauda, justifique o dé cobertura a la violencia”. 

“Deslegitimar la violencia es educar en valores de tolerancia, de respeto a la diversidad, al diferente, pero también es evitar que nadie tenga espacios de impunidad”. 

El líder del PSE/EE advirtió a los que hace un año “quisieron acallar la voz” de su partido de que hoy los socialistas “están más fuertes que nunca”. 

“Creo que las elecciones del domingo son una demostración de esto. A pesar de que todavía sean demasiados, uno sólo lo sería, son menos que nunca y eso es un signo esperanzador de la evolución de la sociedad vasca y también de la del mundo del abertzalismo radical”, destacó. 

Asimismo, recalcó que no se puede consentir que la familia de Carrasco al pasear por su pueblo “se tenga que encontrar con el muro de la vergüenza”, en el que las fotografías de presos de ETA “los miren como un insulto permanente a la memoria de las víctimas y de Isaías”. 

“Eso va a desaparecer. Vamos a acabar con el muro de la vergüenza”, subrayó López, quien destacó además el “ejemplo de fortaleza y entereza” de la familia del ex concejal, “que ha dado a todos un año de dignidad”. 

Sandra Carrasco agradeció las muestras de apoyo recibidas y dijo que el de hoy no sólo ha sido un homenaje a su padre, sino a todas las víctimas del terrorismo.

Cerca de 250 personas asistieron también ayer en Morales de Toro al homenaje rendido al descendiente de esta localidad zamorana Isaías Carrasco. 

Los asistentes se concentraron en la plaza Mayor de Morales de Toro, lugar desde el cual se dirigieron a la calle del pueblo que lleva el nombre del edil asesinado, donde tuvo lugar una ofrenda floral a las puertas de la casa en la que veraneaba. 

Al acto asistieron militantes socialistas de la provincia de Zamora, con su secretario general, Carlos Hernández, a la cabeza, así como familiares de Carrasco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN