El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

OleotourJaén y la oferta de turismo activo buscan atraer al turista británico en la World Travel Market de Londres

Los "Jaén Selección" también se promocionan en restaurantes británicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La World Travel Market de Londres, la segunda feria dedicada al sector turístico más importante del mundo, ha dado comienzo hoy, en el Recinto Excel de la capital británica. La Diputación de Jaén vuelve a estar presente en esta feria con el objetivo de atraer hasta la provincia jiennense nuevos turistas británicos ya que el Reino Unido “es el principal mercado extranjero tanto para España como Andalucía y es el más fiel al destino”, destaca la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, que se ha trasladado a esta muestra.

La oferta jiennense de turismo activo, a través de los parques naturales de la provincia –Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Mágina, Sierra de Andújar, Despeñaperros– y los recursos turísticos de la provincia ligados al aceite de oliva y al olivar, que se han englobado en “Oleotourjaén”, son los dos principales ejes promocionales de la presencia jiennense en esta feria, junto a la Ruta del Renacimiento, con las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y Jaén capital y la Ruta de los Castillos y las Batallas. “Vamos a hacer especial hincapié en el turismo activo, a través del avistamiento de aves, las rutas de bicleta de montaña y de senderismo y, sobre todo, el Gran Sendero “Bosques del Sur”, que es uno de nuestros principales atractivos”, destaca Férriz, además de que “hay dos novedades muy importantes que se suman este año a nuestra presencia en Londres y que responden a la estrategia que estamos llevando a cabo de hacer del aceite un atractivo turístico, por un lado “OleotourJaén” y la iniciativa “Vente a la aceituna y haz tu propio aceite”, apostilla.

En esta línea, el mostrador de la Diputación de Jaén en el estand de Andalucía en esta feria está protagonizado por la estrategia turística “OleotourJaén”, a través de una imagen de olivar, mientras que la promoción del aceite de oliva jiennense se ha reforzado con la presencia de los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2013 en la cadena de restaurantes de comida española Brindisa, localizados en sitios estratégicos de la capital londinense como Soho, South Kinsington, Londo Bridge y City-Shorediteh. Los clientes de estos establecimientos podrán degustar, de forma paralela a la celebración de la World Travel Market, los aceites “Castillo de Canena Royal Temprano”, de Castillo de Canena (Canena); “Melgarejo Gourmet”, de Aceites Campoliva, S.L., (Pegalajar); “Picualia”, de la cooperativa “Virgen de Zocueca” (Bailén); “Cortijo La Torre Premium”, de Aceites San Antonio, S.L.U. (Escañuela); “Dominus Cosecha Temprana”, de Monva, S.L. (Mancha Real); “Oro de Cánava”, de la cooperativa “Nuestra Señora de los Remedios” (Jimena); y “Oro Bailén Reserva Familiar”, de Galgón 99, S.L. (Villanueva de la Reina).

La presencia de la Administración provincial en esta feria se enmarca en las iniciativas de promoción que se están llevando a cabo para captar el interés del mercado británico por el paraíso interior jiennense. “Por una parte, participamos en acciones dirigidas al turista individual británico que viaja combinando avión y coche, que tiene poder adquisitivo alto y busca turismo de calidad, lo que le podemos ofrecer en nuestra provincia, y, por otra, en iniciativas destinadas a agencias de touroperadores que están operando en la Costa del Sol, porque la mayoría de los turistas británicos entran por el aeropuerto de Málaga”, explica Ángeles Férriz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN