El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Puente Genil

El alcalde advierte que la reforma local es un "robo" de las competencias municipales

Esteban Morales pronunció estas palabras en el transcurso de un acto de su partido en el que estuvo acompañado por Rafi Crespín y José Miguel Delgado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Acto político del PSOE -

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha vuelto a alertar de los efectos negativos que tendrá para la población la entrada en vigor de la reforma de la administración local, “que va a suponer un robo de las competencias locales, y al mismo tiempo un alejamiento del poder de decisión para que los ciudadanos no tengan la posibilidad de pedir responsabilidades a los políticos”.
Durante un acto público del PSOE celebrado el pasado martes en la Sala Cultural Matallana, Morales señaló que los efectos de la iniciativa que ha puesto en marcha el Ejecutivo central, “se van a notar especialmente en áreas como los servicios sociales, ya que nos van a obligar a prescindir de servicios públicos básicos que actualmente prestamos a los ciudadanos, lo que supone la destrucción del Estado del bienestar y un atentado contra la capacidad que hemos tenido los ayuntamientos de contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Por su parte, la coordinadora provincial del PSOE en materia de Bienestar Social, Rafaela Crespín, indicó que “sólo habrá solidaridad si hay cercanía”, y lamentó que lo único que pretende la reforma es “alejar la prestación de los servicios de los municipios”. “Hay mucho de oculto en esta ley, que únicamente conserva lo que sea rentable y deja desprovistos de muchos servicios a los ciudadanos y ciudadanas”, aseguró la alcaldesa de La Carlota, que añadió que “en estos 30 años las políticas socialistas han intentado que no haya brechas sociales, pero esta ley viene a crear ciudadanos de primera, con capacidad económica, y de segunda, que son los que no la tienen”.
Por último, José Miguel Delgado, representante de la plataforma en defensa de la dependencia en Andalucía, explicó que la reforma “es un ataque a los derechos de las personas y a la igualdad de los ciudadanos”, y advirtió que supondrá la desaparición de más del 30% de la estructura del sistema público de servicios sociales, “lo que va a dar lugar a la aparición de agravios comparativos muy profundos"

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN