El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cádiz continúa siendo la capital andaluza con la vivienda más cara

A pesar de haber visto descender el precio de los inmuebles un 8,6% desde diciembre de 2012, el precio del metro cuadrado en la Tacita se sitúa en los 2.033 euros

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los pisos, por las nubes

El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Cádiz una bajada del 8,6% -una caída del 3,6% durante el último trimestre- en el año que se acaba hasta situarse en 2.033 euros el metro cuadrado, por los 2.225 que costaba el metro cuadrado en diciembre de 2012. Con ello, Cádiz se consolida como la capital andaluza con el precio más elevado en las viviendas de segunda mano según el último informe de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.

En Andalucía el descenso fue del 9,1% durante el año 2013 hasta situarse en 1.450 euros/m2,el descenso registrado durante el cuarto trimestre fue del 2,9%. Cabe decir que a la capital gaditana además de continuar liderando en precios de vivienda de las capitales andaluzas, también se encuentra en el podio de las localidades de la comunidad autónoma más caras para comprar una vivienda, solamente superada por Marbella (2.185 euros/m2) y Sierra Nevada (2.184 euros/m2).

Provincias andaluzas
Todas la provincias andaluzas vieron caer sus precios en 2013, siendo Cádiz la que padeció la mayor caída, pues ha visto cómo sus inmuebles de segunda mano rebajaban sus precios un 12,7% durante el último año. Le siguen a Cádiz Granada, con una bajada del 12,3%, y Jaén (-12,2%). La caída menos pronunciada se produjo en la provincia de Málaga (-5,4%)
En cuanto a precios, Jaén es la provincia más económica para comprar una vivienda de segunda mano, con 1.061 euros/m2, por los 1.661 euros m/2 de Sevilla.

Capitales de provincia
Cádiz, con 2.033 euros el metro cuadrado es la capital andaluza donde resulta más caro comprar una vivienda de segunda mano, seguida de Sevilla, donde los propietarios piden una media de 1.948 euros/m2, y Málaga, con 1.680 euros/m2. Por el contrario, Huelva (1.302 euros/m2) y Almería (1.404 euros/m2) son las capitales más económicas de Andalucía.

Conjunto nacional
San Sebastián se consolida como la capital española más cara (3.922 euros/m2), seguida de Barcelona (3.183 euros/m2) y Madrid (3.107 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Bilbao con un precio de 3.021 euros por cada metro cuadrado. En la parte opuesta de la tabla encontramos a Lérida, la capital más económica, con 988 euros/m2.

Aunque parece haber atenuado su caída a medida que transcurría el año, el precio de la vivienda usada en España no ha dejado de bajar en 2013 y ha acabado el año con una bajada del 7,4% que ha dejado el metro cuadrado en 1.734 euros. En un total de 480 de los 497 municipios (96,5% de la muestra analizada) en los que idealista.com ha estudiado la evolución anual han visto cómo sus precios caían.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN