El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Torremolinos

Debate sobre el área metropolitana

Respuesta a la “Carta del Director” del Diario SUR sobre una hipotética Área Metropolitana de Málaga, especialmente respecto a Torremolinos y particularmente a mi persona como Alcalde.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alcalde de Torremolinos -

CARTA AL DIRECTOR

 

Respuesta a su “Carta del Director” del domingo 22 de diciembre sobre una hipotética Área Metropolitana de Málaga, especialmente respecto Torremolinos y particularmente a mi persona como Alcalde, he de precisar lo siguiente:

 

Defiende usted “la creación del área metropolitana de Málaga, integrada por Benalmádena, Málaga, Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria y Torremolinos…y afirma que… han sido muchos los intentos, y pocos, por no decir ninguno los avances”. En primer lugar sorprende que el Director de “Sur” no sepa que las áreas metropolitanas están desfasadas pues es un concepto caduco y trasnochado. ¿O es que ignora que el mismo surgió en el primer tercio del pasado siglo XXI,  debido a que el nivel de vida de las ciudades era escandalosamente superior a los núcleos de población de su entorno, y su objetivo era corregir tales desigualdades?.  ¿O es que desconoce que dicho fenómeno se ha invertido y ahora las gentes tienden a vivir en extrarradio porque  encuentran una mejor calidad de vida fuera de las grandes ciudades?. ¿Sabe usted que la calidad de vida en Torremolinos es superior a la de Málaga y que por eso son muchos los malagueños que se desplazan para disfrutar de ella?

 

También dice que “han sido muchos los intentos, y pocos, por no decir ninguno los avances”. He de significarle que todo alcalde sensato siempre estará dispuesto a mancomunar servicios considerados supramunicipales,  siempre que ello sea más ventajoso y no pierda el control de los mismos. Precisamente para eso se crearon las Mancomunidades, y creo que yerra precisamente eligiendo a Torremolinos como chivo expiatorio para justificar su tesis, ya que Torremolinos, durante más de un año, estuvo trasladando sus basuras a los Ruíces por encontrarse sólo a 12 kilómetros; pero la experiencia con el Ayuntamiento de Málaga fue tan negativa, que ahora lo estamos haciendo a 102 k. en Casares, muy satisfactoriamente.

 

Sepa usted también que la única propuesta que se ha contemplado para desarrollar el Área Metropolitana ha sido mediante Consorcios, en los cuales Málaga con su peso demográfico tendría el 72% del voto, con lo cual el resto de municipios seríamos simples comparsas bajo la férula de la capital a la hora de decidir. En consecuencia Sr. Castillo, con su tesis de que el Área Metropolitana sería prácticamente un paraíso, Torremolinos habría tenido dos huelgas de basuras en los tres últimos años, sin poder hacer nada para solucionarlo, totalmente inerte y a expensas de lo que Málaga decidiera. ¿Se lo imagina?. ¿Se imagina un municipio turístico con una huelga de basuras? ¿ Se compadece esto con su afirmación de que “Torremolinos ha elegido encerrarse en una burbuja alejado de los beneficios que podría encontrar en una mayor colaboración con Málaga y toda la Costa del Sol”.

 

Además de la “burbuja” se inventa usted la “resistencia (de Torremolinos) a integrarse de verdad en la Costa del Sol hace que Torremolinos desaproveche oportunidades”. Primero debo recordarle que Torremolinos no necesita integrarse en la Costa del Sol por el mero hecho  de que es el propio epicentro de la Costa del Sol y su capital turística. Esto no me lo invento sino que está avalado año tras año por los datos facilitados por el INE, i.e.: 4.627.000 pernoctaciones en el 2012. El siguiente municipio fue Marbella con 2.445.000. Y este año a 30 de noviembre ya hemos alcanzado los 4.693.000 con lo cual se va a ampliar la diferencia. Quizá sea Málaga la que deba integrarse en la Costa del Sol con su 1.837.000 pernoctaciones, cosa que afortunadamente ahora está haciendo. Segundo, descendiendo de lo abstracto a lo concreto,  ¿puede usted precisar quién impide a las personas que visitan Málaga, que se puedan desplazar a Torremolinos, o aquellas que vienen a Torremolinos se desplacen a Málaga. Lamento decir que mencionar que yo me “empeño en levantar muros frente a Málaga capital” es totalmente gratuito y de mal caletre.¿puede  precisar con ejemplos prácticos, cómo y por qué, Torremolinos está actualmente afectando al desarrollo del “eje aeropuerto-Renfe-puerto-PTA”, y cómo y por qué “Torremolinos será siempre más fuerte integrada en el área metropolitana  y que precisamente es un buen ejemplo de los riesgos de esta endogamia crónica que padece esta provincia y la mayoría de los alcaldes”. Lo del área metropolitana ya está rotundamente rebatido, pero, ¿cómo puede usted obviar que Torremolinos está integrado en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol?. En ella, Torremolinos participa conjuntamente en numerosos proyectos, excepto el suministro de agua porque es autosuficiente. Le reitero, el concepto de Mancomunidad ha substituido al de Área Metropolitana, con la diferencia de que los municipios podemos decidir por sí mismos.

 

Respecto a que “La Carihuela permanece aislada” sólo le diré que por su Paseo Marítimo pasa cada año más gente que por calle Larios, sin que ello sea desmerecimiento alguno para la principal calle de nuestra provincia.

 

Sr. Director, no deja de ser un sofisma aunque pontifique ex cátedra,  que “puedo ser uno de los alcaldes más votados de España, pero eso, a estas alturas, no garantiza per se una buena gestión, ni tampoco una buena estrategia de futuro”; he de decirle que cuando menos resulta presuntuoso despreciar el voto, durante 24 años, del pueblo, que es soberano, principio consagrado, nada más y nada menos que en el Artículo 1 de nuestra Constitución. Evidentemente, criticar mi gestión haciendo de su opinión una posible toma de postura del periódico, daría mucho que debatir, pero creo que se puede resumir en que tanto el PSOE como IU habrán quedado muy satisfechos con su Carta. Seguro que le dan un 10.

 

Pero en todo esto subyace una cuestión de fondo. La independencia de Torremolinos de Málaga, fue aceptada de manera natural por la gran mayoría de malagueños, porque lo consideraron justo y necesario. Pero no por una clasista élite política y dirigente de Málaga, que no resignó a perder la “colonia”  que le producía grandes ingresos y sólo dejaba las migajas, eso sin contar los 10 hectómetros de agua gratis que cada año extraía de los manantiales. Y este principio de colonialismo lo consagró el primer alcalde democrático que tuvo Málaga, cuando declaró algo muy solidario y políticamente correcto, como que los ingresos que producía Torremolinos tenían que ser redistribuidos entre todos los barrios malagueños necesitados, lo cual sólo venía a ratificar el hecho cierto de que Torremolinos era una colonia dejada de la mano de Dios.

 

Ahora estamos en una nueva fase. El neocolonialismo se caracteriza por mantener el predominio y la influencia cultural, política y sobre todo económica del territorio después de independizarse. Me horroriza pensar qué hubiera sido de Torremolinos si no hubiésemos conseguido nuestra independencia, la cual se consiguió gracias al esfuerzo y tesón de la gran mayoría del pueblo. Pero sé muy bien, que determinados círculos políticos y clasistas malagueños, añoran aquellos tiempos y aún se resisten a aceptar la realidad, pero sólo por ansias de poder, sólo por mandar en más ciudadanos. Sin saber si es consciente o inconscientemente, lamento decir que  dadas las circunstancias, esta clase de neocolonialismo es la que rezuma su “Carta del Director”.

 

Finalmente he de decir que unos más, otros menos, todos los municipios de la Costa del Sol nos complementamos, y de hecho estamos integrados en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental. ¿Que podemos y debemos mejorar? Naturalmente. Pero cada cual ejerciendo su independencia municipal según su democrático leal saber y entender. Sabiendo que ninguno es rival del otro y dentro del mutuo respeto, que es lo que pido de todos.

 

                                                                                                                Pedro Fernández Montes, Alcalde de Torremolinos

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN