El tiempo en: Jaén
Lunes 03/06/2024  

Arcos

La tercera etapa ‘gaditana’ de La Vuelta Ciclista finaliza en Arcos

La Diputación y el Ayuntamiento esperan que sirva de promoción para Cádiz y la ciudad. José Luis Núñez pone el énfasis en la repercusión de la prueba en el conjunto de la Sierra

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Vuelta Ciclista a España comenzará su 69 edición en la provincia de Cádiz con la celebración de tres etapas. La primera, el 23 de agosto, será una contrarreloj por equipos de doce kilómetros que discurrirá por el casco urbano de Jerez. La segunda, de 170, tendrá salida en Algeciras y meta en San Fernando; y la tercera saldrá de Cádiz, y tras completar 188 kilómetros, llegará a Arcos de la Frontera. 


El presidente de Diputación, José Loaiza, ha presidido esta semana el acto de presentación del periplo gaditano de esta competición, en el que el director de La Vuelta, Javier Guillén, ha explicado las principales claves deportivas, económicas y de promoción turística del paso de la carrera. En el acto también estuvieron presentes los alcaldes de Algeciras y Arcos, José Ignacio Landaluce y José Luis Núñez, y las alcaldesas de Cádiz y Jerez, Teófila Martínez y María José García-Pelayo.
La Vuelta a España desplaza a alrededor de 3.500 personas, que entre las tres etapas y los preparativos de la salida permanecerán seis días en la provincia con un impacto patente en la economía local. En este sentido Javier Guillén ha cifrado en al menos 800.000 euros el retorno directo de la inversión que hacen Diputación y Ayuntamientos para que La Vuelta discurra por la provincia, una cantidad calculada “a la baja” y basada en alojamientos y desplazamientos, a la que hay que sumar otras cantidades difíciles de cuantificar, como la compra de material y avituallamientos que hacen los equipos para toda la competición en la salida y el consumo de los deportistas y el personal que los acompaña.


José Loaiza ha destacado el trabajo de las cinco alcaldías que son salida o meta de las etapas, y la labor de la Diputación para hacer posible el inicio de este evento que ha calificado como de “gran repercusión social y de un retorno económico muy importante”. El presidente de Diputación ha puesto de relevancia la repercusión promocional de la Vuelta: “Pondremos en agosto a la provincia de Cádiz en las noticias internacionales”. 


Los diferentes alcaldes y alcaldesas se han mostrado muy satisfechos de las implicaciones que representa el paso de la vuelta por sus municipios. El de Arcos, José Luis Núñez, ha incidido en la promoción que supondrá, en especial para la comarca de la Sierra, la etapa que termina en Arcos. José Ignacio Landaluce ha calificado como “un regalo” estas tres etapas y ha destacado que “se van a poder vender las excelencias de la provincia de Cádiz a nivel internacional”.


María José García-Pelayo ha calificado como “un auténtico honor ser el punto de partida de La Vuelta” y ha asegurado que “Jerez va a estar a la altura de lo que requiere la Vuelta Ciclista”. Teófila Martínez, por su parte, ha destacado que estas etapas “fomentan la economía en el sector turístico y comercial” y ha resaltado la proyección que supone: “Todo el mundo va a tener la imagen de una provincia tan completa que es muy difícil de encontrar en otra parte del territorio nacional”. Los detalles de las etapas se conocerán el próximo sábado 11, cuando se presenta toda la competición en el Palacio de Congresos de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN