El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Paraíso interior y gastronómico

La oferta del \"paraíso interior\" jienense se muestra al mundo en Fitur 2014 desde ayer y la gastronomía se promocionó en el mostrador de Diputación de la mano de tres restauradores jienenses, que ofrecieron 200 tapas cada uno a quienes se acercaron en la jornada del mediodía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los atractivos turísticos del "paraíso interior" que representa la provincia de Jaén se muestran al mundo en la XXXIII Feria Internacional de Turismo, Fitur 2014, en los actos promocionales impulsados desde la Diputación Provincial.

“Seguimos afianzando la provincia como referente del turismo de interior, de naturaleza, cultural y gastronómico; por lo que cada vez que hay una oportunidad de poner en valor estos recursos no dudamos en estar presentes", explicó el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, en la inauguración de esta muestra, considerada la tercera más importante del mundo. En la jornada de promoción de ayer participó también la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.

La promoción de la provincia de Jaén en Fitur 2014 cuenta con un expositor de 336 metros cuadrados ubicado junto al resto de provincias andaluzas. La oferta mostrada insiste en productos que han tenido un importante recorrido a lo largo de 2013, como Oleotour Jaén, que se presentó en la anterior edición de esta feria, y que sigue buscando poner en valor como atractivo turístico el paisaje, la gastronomía, la cultura y la forma de vida ligada al olivar y la producción del aceite de oliva.

Por otro lado, Francisco Reyes destacó  las novedades presentes sobre Cástulo y el Viaje al Tiempo de los Íberos, con descubrimientos como el Mosaico de los Amores, que este año ocupa la imagen central del expositor. Junto a estos dos productos, Jaén ha llevado a Fitur 2014 el 'Jaén, paraíso de encuentros', y el consolidado 'Renacimiento del Sur', con las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y la Catedral de Jaén; la Ruta de los Castillos y las Batallas o los parques naturales, con presencia destacada del Gran Sendero Bosques del Sur, por el que se puede conocer el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

En Fitur se están estrenando algunas ediciones nuevas como la guía de Úbeda, Baeza y Jaén, Renacimiento del Sur; un desplegable con los principales recursos turísticos de la provincia, la guía ornitológica y un póster sobre turismo cinegético. A ellos se suman otros ya publicados como la guía de la provincia de Jaén, la guía de la Ruta de los Castillos y las Batallas, la topoguía y el plano del Gran Sendero, el folleto de la Vía Verde, así como la guía profesional o la de turismo de congresos.

Turismo gastronómico
El mostrador de la Diputación de Jaén en Fitur 2014 acogió ayer la primera jornada de degustaciones de la gastronomía de la provincia de la mano de tres restauradores jienenses, que elaboraron un total de 600 tapas en las que, entre otros ingredientes, se utilizaron los aceites de oliva virgen extra 'Jaén Selección 2014'.

Los restauradores de  'La Cantina de la Estación', de Úbeda; 'Los Sentidos', de Linares, y 'Casa Antonio', de Jaén, elaboraron 200 tapas cada uno que degustaron quienes pasaron por el expositor.
Organizadas por la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares (Asostel) estas degustaciones volverán hoy con tres cocineros y otras 600 tapas. “El turismo gastronómico es un sector en alza, ya que el turista no busca solamente atractivos culturales, monumentales o naturales, sino que también se decanta por una buena mesa", dijo Francisco Reyes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN