El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Fitur 2014 deja buen sabor de boca al sector empresarial

Hoteleros apuestan por la comercialización on line y se consolida Jaén como destino gastronómico

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los empresarios del sector turístico y hostelero de la provincia jienense han valorado “positivamente” la presencia en la XXXIV Feria Internacional de Turismo 'Fitur 2014', que acaba de cerrar sus puertas y por la que han pasado más de cuatrocientos empresarios y han tenido presencia más de doscientas empresas turísticas.

El presidente de la Asociación Provincial de Alojamientos de Jaén, José Ayala, asegura que ha sido una oportunidad para conocer las nuevas estrategias y líneas de trabajo del sector, que apuesta por reforzar las comercializadoras on line y hacer desaparecer los touroperadores tradicionales. Ayala ha confirmado a VIVA JAÉN que es la línea que se ha marcado desde hace años en la provincia, en sus establecimientos de alojamiento, tendiendo a la renovación y apuesta de las nuevas tecnologías para impulsar el sector turístico en una provincia de interior como Jaén.

Con un mercado internacional prácticamente inexistente, cada vez son más los turistas llegados de Alemania, Holanda, Reino Unido, Bélgica y Francia. “La Europa del Norte reclama turismo de sol y playa”, confirmó Ayala.

Este año se ha llevado a Fitur  la nueva plataforma de reserva de habitaciones puesta en marcha por los directores de los hoteles 'Europa', 'Condestable Iranzo', 'Infanta Cristina' y 'Xauen' de la capital: www.hotelesdejaen.es.

Para la promoción en Madrid y el acercamiento al público profesional y los visitantes, entregaron en torno a tres mil almanaques para promocionar el sitio web, que ha tenido la Catedral como portada, en apoyo a la candidatura como Patrimonio de la Humanidad.

El empresariado jienense ha estado representado en Fitur 2014 por los hosteleros. La Asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías 'Asostel' ha innovado este año y ha llevado a seis reconocidos cocineros de la provincia para que elaboren durante los dos días de Feria dedicados al público profesional más de mil tapas y promocionar la cultura gastronómica de Jaén y su provincia. “Jaén se va consolidando como destino gastronómico, pero queda trabajo por delante, porque sólo un 40% del público profesional al que nos hemos dirigido en Fitur conocía esta oferta turística”, comentaba el presidente de 'Asostel', Gabriel Archilla.

Ante la afluencia de público en la Feria, que ha superado las expectativas y ha llegado a los 220.000 visitantes, desde 'Asostel' se plantean volver el próximo año para volver a presentar las mejores credenciales de la gastronomía y la alta cocina de la provincia de Jaén, y promocionar el aceite de oliva virgen extra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN