El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Estepona

El obrero fallecido en las obras del Teatro de Estepona, primera víctima de la siniestralidad laboral en Málaga

Comisiones Obreras y UGT de Málaga han realizado este martes una concentración como muestra de repulsa tras este accidente laboral, primero de 2014, que se ha saldado con la vida de un hombre de 48 años que se precipitó al vacío desde un brazo articulado. Los sindicatos piden mayor seguridad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Luto por la última víctima por un accidente laboral en Málaga. Este lunes, un obrero caía al vacío desde un brazo articulado a una altura de cuatro plantas en las obras de construcción del gran Teatro de la Costa del Sol, que Ayuntamiento de Estepona y Diputación de Málaga levantan en la localidad.

Los sindicatos CCOO y UGT en Málaga han llevado a cabo una concentración de repulsa en la que se ha guardado cinco minutos de silencio. Ha sido en la Delegación Provincial de Bienestar Social de la capital con un centenar de personas. El obrero, de 48 años, era del pueblo sevillano de Lebrija y estaba empleado por una empresa de cerramientos metálicos, subcontratada por la adjudicataria de las obras del nuevo espacio, Sando Construcciones.

“El trabajador fallecido ha dejado a su mujer y a sus dos hijos y llevaba en la empresa 8 años trabajando”, así lo ha confirmado esta mañana el secretario de Salud Laboral de CCOO de Málaga, Juan Antonio Perles, quien ha mostrado su solidaridad y apoyo a todos los familiares de esta persona que resulta que es la primera víctima de la siniestralidad laboral de la provincia del año 2014.

“En dos ocasiones, miembros de CCOO hemos estado en estas obras con anterioridad y hemos comprobado que se cumplían las medidas de seguridad, por lo que no entendemos cómo ha podido ocurrir este accidente y nos encontramos en estos momentos recogiendo toda la información para ayudar a esclarecer este suceso”, ha explicado.

A su vez, ha resaltado que “aún así, todos los accidentes son evitables” y ha afirmado que “no se puede permitir perder la vida cuando uno está en el trabajo”. En relación a la siniestralidad, Perles ha informado que “desde enero a noviembre del pasado año un total de 11 trabajadores perdieron la vida y esta cifra es similar a los datos registrados en el año 2012”. Ante estos números, ha añadido que “la actividad en nuestra provincia ha descendido por lo que no entendemos que estén aumentando los accidentes laborales”.

Finalmente, ha concluido afirmando que “desde CCOO defendemos que se debe de cumplir al cien por cien la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como reforzar los cursos de prevención y mejorar los servicios públicos implicados en la vigilancia de la seguridad y salud de los trabajadores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN