El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

La IV Ruta de la Tapa ofrece 52 formas de saborear la capital

El nombre de Jaén va unido al del tapeo. La cultura de la tapa está muy asentada en la ciudad, pero desde ayer, esta sana costumbre es un placer para los sentidos. Los cocineros de los 26 establecimientos participantes se han esmerado y presentan hasta el próximo 9 de febrero sus dos mejores tapas,

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El nombre de Jaén va unido al del tapeo. La cultura de la tapa está muy asentada en la ciudad, pero desde ayer, esta sana costumbre es un placer para los sentidos. Los cocineros de los 26 establecimientos participantes se han esmerado y presentan hasta el próximo 9 de febrero sus dos mejores tapas, uniendo innovación, tradición y presentación.

Ante el inicio de un mes como el de febrero, “flojo para la hostelería” según los profesionales del sector, la IV Ruta de la Tapa se convierte en una tabla de salvación para animar el consumo en los bares. De ahí que el esfuerzo de los hosteleros se centre en sus tapas, elaborando recetas que entren por el ojo y complazcan al siempre exigente paladar.

El presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías 'Asostel', Gabriel Archilla, asegura que la ruta de la tapa invita a los ciudadanos a una ruta turística por la ciudad. “Se han establecido cinco rutas para que los ciudadanos visiten todas las zonas, se muevan por la ciudad, y hagan a la misma vez turismo por la capital”, valoró Archilla, que se muestra esperanzado con la respuesta social a la iniciativa hostelera.

Es el sentir general de los empresarios. En el restaurante La Báscula, regentado por Enrique Caro, aseguran que las perspectiva son buenas y es un impulso al sector hostelero. Ayer fue el primer día que sirvieron con la bebida una primera tapa de habas fritas de Jaén con huevo de codorniz y ragún de mollejas y setas.

Y como éstas, un total 52 tapas a degustar en 26 establecimientos repartidos entre el Paseo de la Estación, la Avenida de Madrid, el Bulevar, San Felipe, Seminario y Escuderos, San Ildefonso, la plaza Deán, San Roque, Los Jardinillos, la plaza de la Constitución y Las Fuentezuelas.

Desde tortilla casera de bacalao y cebolla, a bocaditos de salmón ahumado con cebolletas tiernas a cítricos, pasando por ajo atado al horno con pimiento del piquillo o berenjena rellena con morcilla gratinada.

El comensal que rellene su rutero participará en el concurso y optará a uno de los tres primeros premios. Para ello deberá sellar en diez establecimientos, esto es, haber degustado al menos diez tapas de diez bares distintos de la ruta. El primer premio es el peso del ganador en cerveza Cruzcampo y dos noches de hotel para dos personas. El segundo será una televisión led de 24 pulgadas y el tercer premio  consistirá en una tableta de siete pulgadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN