El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

La Gruta de Las Maravillas se abre a los vecinos de Aracena

Las personas interesadas en participar en esta campaña, que, en principio, se desarrollará entre los meses de febrero y junio, y visitar la gruta deberán realizar la reserva, y participar en visitas programadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gruta de las Maravillas -

La Gruta de las Maravillas de Aracena, la decana de las cuevas turísticas de España, que este año celebra su primer centenario, inicia mañana un programa que pretende que los propios vecinos de la localidad conozcan de cerca todas sus galerías abiertas al público.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que más allá de lo material, "la gruta ha pasado a ser parte esencial del patrimonio sentimental aracenense y se ha convertido en un referente fundamental de la identidad de todos sus vecinos, por lo que la celebración de este centenario representa una oportunidad para profundizar en su conocimiento y divulgación, reforzando su vinculación con todos los ciudadanos de Aracena".

Con esa filosofía, entre la amplia programación de actividades previstas para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento de Aracena pone en marcha la campaña 'Aracena redescubre su Gruta', con la que se pretende que los vecinos de Aracena, que habitualmente no suelen visitar la gruta (algunos, incluso, puede que no lo hayan hecho nunca), vuelvan a disfrutar de ella y conocer los nuevos espacios visitables.

Las personas interesadas en participar en esta campaña, que, en principio, se desarrollará entre los meses de febrero y junio, y visitar la gruta deberán realizar la reserva, y participar en visitas programadas.

Las personas que integren el grupo (con un máximo de 40) contarán con la asistencia de uno o dos guías, que les acompañarán hasta la zona de 'La Catedral', desde donde se accederá al espacio de 'La Palmatoria' en pequeños grupos de diez personas.

En el recorrido, con una duración de una hora y media, también se podrá contemplar la sala de 'Los Banquetes', donde se subirá la escalinata para gozar de las estalactitas llamadas 'La lluvia' en grupos igualmente de diez personas.

Recuerda el Ayuntamiento que las condiciones del nuevo recorrido hacen que las visitas no sean aptas para cierto tipo de visitantes como personas que sufran de claustrofobia, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o con problemas de obesidad y deambulación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN