El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los ‘cacos’ fichan más de 100 casas en una semana en Ciudasol

Las investigaciones apuntan a ciudadanos de nacionalidad extranjera como paso previo para robar. Junto a las puertas de los tres bloques han dejado marcas con hasta tres códigos diferentes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Policía Nacional investiga las marcas que desde la pasada semana lucen junto a la puerta interior más de un centenar de viviendas de tres bloques de pisos de la urbanización Ciudasol, junto al Parque Atlántico, después de que varios individuos, según las primeras pesquisas de nacionalidad extranjera, se dedicase a marcarlas una por por una.
Como relataron vecinos afectados a este periódico, las señales son siempre las mismas: PC, MC o CC y, como suele ocurrir en estos casos, puede tratarse de mensajes codificados enlas paredes, casi siempre encima del timbre, con las que estos sujetos informan de los movimientos de sus inquilinos: a qué horas determinadas está vacía la vivienda en cuestión, si hay mujeres solas o mayores, la presencia de perros grandes, etc.
En este caso, los autores se han dedicado a marcarlas con boli pero con un técnica especial dado que a simple vista no son perceptibles a menos que se utilice una luz especial. De hecho, fue un policía que reside en uno de estos pisos el que se percató de las marcas y comprobó que al resto de sus vecinos le había ocurrido lo mismo. Los propietarios ya han denunciado lo ocurrido en Comisaría, donde les han aconsejado que cierren con llave, aunque tampoco se ha reforzado la presencia policial en la zona pese a la lógica preocupación que tienen los residentes.
Aunque esos días no notaron ruidos extraños que les hiciera sospechar de estos movimientos, sí vienen detectando de un tiempo atrás más vandalismo en la zona y un “ambiente raro” en la calle. De hecho, como señalan, recientemente un hombre al que nunca habían visto en el barrio ya intentó irrumpir en una vivienda sin que al final la cosa pasara a mayores. Teniendo en cuenta este incidente, en los bloques están preocupados  y han extremado las medidas de precaución.
Esta técnica no es nueva ni mucho menos, ni tampoco es la primera zona de Jerez donde se da. No obstante, aunque necesariamente no tiene por qué derivar en el paso previo a un robo, sí puede responder a las indicaciones que realicen los ‘cacos’ a su banda o para tenerlo en cuenta ellos mismos a la hora de volver al piso  o descartarlo.
Y es que suele ocurrir que antes de perpetrar un asalto a un domicilio, hay una etapa casi obligada para ellos dedicada a recabar información acerca de la ‘presa’ elegida. Para ello, de forma discreta y en horas muy estratégicas  se dedicarán a vigilar el entorno durante varios días y codificarán los movimientos generales de los miembros de una familia en cuestión; sobre todo tomarán  nota de su entrada y salida de las viviendas.
Por ello, la Policía Nacional  aconseja seguir unas pautas en los comportamientos en lo que respecta al hogar e intensificar las medidas especialmente en las temporadas de vacaciones para  dar apariencia de movimiento en el hogar -ropa tendida, televisión o radio encendida, recoger las cartas del buzón, persianas levantadas a medias- con el fin de intentar que parezca habitada mientras se está fuera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN