El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Alcalá se suma a la Declaración sobre la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas

Dicho acuerdo viene motivado por la Iniciativa Starlight que se viene gestionando por parte de Adsur y que trata de lograr el reconocimiento de nuestra comarca como espacio con condiciones excepcionales para la observación astronómica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Con el apoyo unánime de todos los grupos con representación municipal, el Pleno celebrado este jueves, día 13, aprobaba la adhesión de Alcalá la Real a la “Declaración sobre la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas”. Dicho acuerdo viene motivado por la Iniciativa Starlight Sierra Sur de Jaén que se viene gestionando  por la asociación Adsur, en colaboración con la Fundación Starlight, que determina que aquellos municipios cuyos términos municipales aspiren a formar parte de la futura Reserva Starlight han de suscribir dicha declaración, acordada en la isla de La Palma, el 20 de abril de 2007, por los participantes en la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas, conjuntamente con los representantes de la Unesco, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Unión Astronómica Internacional, y otras agencias y organizaciones internacionales, así como miembros de la comunidad científica y académica.

Los contenidos recogidos en la Declaración Starlight de La Palma se conciben como una campaña internacional en defensa de la calidad de los cielos nocturnos y el derecho a la observación de las estrellas, abierta a la participación de todas las instituciones y particulares, asociaciones científicas, culturales y ciudadanas relacionadas con la defensa del cielo. Se pretende así reforzar la importancia que los cielos limpios tienen para la humanidad, realzando y dando a conocer el valor que este patrimonio en peligro posee para la ciencia, la educación, la cultura y el turismo y evidentemente como factor de calidad e vida, ayudando a difundir los beneficios directos e indirectos, tecnológicos, económicos y culturales, asociados a la observación de las estrellas,

La aspiración a la declaración de la comarca de la Sierra Sur de Jaén como Reserva Starlight tiene lugar tras la puesta en funcionamiento del Observatorio Andaluz de Astronomía en la aldea de La Pedriza, en marzo de 2013, uno de los más potentes y mejor equipados de cuantos existen en nuestra comunidad autónoma, y situado, además, en un emplazamiento que se encuentra entre los de mayor calidad del cielo de Andalucía. Por otro lado, uno de los principales objetivos de la Iniciativa Starlight es hacer que la observación del cielo nocturno se entienda como una oportunidad  para el emprendimiento y el fomento del turismo


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN