El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El programa formativo \'Huelva Joven\' del Ayuntamiento ofrece un curso intensivo de chino

Los objetivos del curso pasan por el aprendizaje de la lengua china desde la perspectiva sintáctica, semántica y pragmática en diferentes contextos sociales y comunicativos de la vida cotidiana, además de la iniciación a la lectura y a la escritura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Concejalía de Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva estrena el Programa Formativo 'Huelva Joven' en 2014 ofreciendo un curso intensivo de chino a nivel inicial.
   Según informa el Ayuntamiento en una nota, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha inaugurado esta propuesta que "ha despertado un gran interés, conformándose un grupo muy heterogéneo", formado por 35 personas en el que conviven edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, mientras que sus motivaciones van desde la búsqueda de refuerzos para la inserción laboral, hasta el interés por conocer algo nuevo o el gusto por los idiomas.
   En colaboración con el Centro Hispano Asiático de Cultura, el curso se imparte en el edificio 'Gota de Leche' de lunes a viernes, salvo los miércoles, durante todo el mes de febrero en horario de 17 a 19,30 horas, con examen previsto para el 3 de marzo. Serán 40 horas lectivas que se acreditarán mediante título homologado.
   Aunque el curso está destinado principalmente a jóvenes, el grupo tiene un marcado carácter "intergeneracional". Además, tras la demanda suscitada, el Ayuntamiento de Huelva "se ha comprometido a repetir la experiencia, cubriendo las plazas por riguroso orden de inscripción".
   Los objetivos del curso pasan por el aprendizaje de la lengua china desde la perspectiva sintáctica, semántica y pragmática en diferentes contextos sociales y comunicativos de la vida cotidiana, además de la iniciación a la lectura y a la escritura, así como al conocimiento de la cultura china.
   El Ayuntamiento de Huelva ha aceptado la propuesta del Centro Hispano Asiático de Cultura, al ser el chino, el idioma que más se habla en el mundo, siendo el idioma materno de más de 1,34 billones de personas, una cuarta parte de la población mundial. Se habla mayoritariamente en China, aunque también en muchos países asiáticos como Singapur, Macao, en algunas zonas de Indonesia, Malasia y Taiwán.
   "Aprender chino se ha convertido en una prioridad, porque la economía china es la segunda más grande del mundo y la que produce la mayor parte de nuestros productos diarios", se ha señalado. De esta manera, desde el Ayuntamiento consideran que se trata de "un importante distintivo para cualquier currículo vitae, que puede convertirse en clave para abrir nuevas oportunidades laborales".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN