El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Arcos

El Gobierno apoya el Profea por la creación de empleo y riqueza

De Torre destaca el significado de la obra del camping para el desarrollo de la ciudad. Compromete de nuevo al Gobierno en la consolidación de la ladera oeste

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Subdelegación del Gobierno de la nación en Cádiz ha considerado muy positivas para el municipio las actuaciones que se acometen para recuperar el camping Lago de Arcos y la remodelación de la calle San Francisco; dos actuaciones del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea); en el primero de los casos con un programa de Empleo Estable. Ambas intervenciones suponen inversiones de 230.000 y 982.000 euros, además de generar casi 10.000 jornales y unos 700 contratos.

Para el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de Torre, la recuperación del camping pone de relieve el interés municipal por una actividad vinculada al desarrollo del turismo y por tanto de la economía local, no sin criticar, al igual que haría el alcalde, José Luis Núñez, los años en los que las instalaciones permanecieron abandonadas merced a los robos y al expolio.
El equipo de Gobierno arcense consiguió en este sentido la cesión del camping por 50 años de manos de la Junta de Andalucía, para que, una vez terminada la obra de remodelación, se proceda a la adjudicación del servicio, para lo cual ya existen varias empresas interesadas, según trascendió durante la visita del subdelegado.

Respecto a la obra de la calle San Francisco, la Subdelegación admite un pequeño retraso por las últimas lluvias, pero también que se cumplirán los plazos. Como elemento común, tanto de Torre como Núñez destacaron la creación de puestos de trabajo como principal objetivo, así como la mejora de las infraestructuras y los servicios para los ciudadanos.

Obra en la ladera oeste
Al margen de las obras Profea, el subdelegado tuvo palabras de aliento hacia el Ayuntamiento al asumir el compromiso de participar en la financiación que requiere la nueva fase de trabajos para consolidar la ladera oeste de la ciudad; obra cuyo presupuesto sobrepasa los dos millones de euros según quedó de relieve en el último encuentro con los técnicos y la empresa Tracsa. De Torre y Núñez recordaron la importancia de las obras ya no sólo para la estabilidad de los terrenos del parque de La Verbena, sino para prácticamente todo el centro urbano de la localidad afectado por el grave problema de deslizamiento de los terrenos. No obstante, ambos también coincidieron en la necesidad de que la Junta cumpla su compromiso -aún debe 500.000 euros de su parte en el anterior convenio- aportando parte de la financiación.

En particular, el alcalde de Arcos lamentaría que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, visitara varios municipios de la Sierra sin pasar por Arcos a interesarse por el problema de deslizamientos de terrenos que sufre la ciudad. Sobre esta cuestión, de Torre quiso agradecer la especial implicación de los senadores por Cádiz Antonio Sanz y Sebastián Ruiz en la búsqueda de financiación para la continuación de las obras que dirige el conocido ingeniero Emilio Yanes. Posteriormente, Núñez también destacaría la participación del delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain.


A la Guardia Civil
En otro orden, el subdelegado aprovechó para lanzar un mensaje de apoyo compartido con el alcalde hacia la Guardia Civil, cuyo trabajo y profesionalidad -explicaron- se están poniendo en duda por parte de la oposición a raíz de los hechos que tuvieron lugar en Ceuta a propósito de la llegada de inmigrantes. En cambio, de Torre señaló que la Benemérita realiza un trabajo humanitario muy positivo precisamente en favor de esos inmigrantes a los que socorre cuando llegan a las costas de la provincia, por lo que rechazó cuantas críticas puedan recibir los guardias civiles en esta dirección.

Conciertos hospitalarios
Otro de los asuntos de interés abordado por el subdelegado fue la situación de los conciertos hospitalarios entre las empresas privadas y la Junta de Andalucía, para exigir a la Consejería de Salud que renueve el concierto con el grupo Pascual para así garantizar el servicio a los ciudadanos de Cádiz. En el caso de la Sierra y Arcos, el hospital de referencia, el Virgen de las Montañas de Villamartín, aún está a la espera de que se tome una decisión que garantice su futuro o su cierre en el peor de los casos. Sin querer opinar sobre el modelo sanitario de la Junta, el subdelegado manifestó que es preciso que se mantengan las condiciones del convenio desarrollado hasta ahora para no mermar la calidad asistencial. Se da la circunstancia que de los 16 hospitales concertados que existen en Andalucía cinco están en la provincia.


Por último, se refirió al mantenimiento de la prestación sanitaria en España a los emigrantes retornados, con lo que quiso disipar “el miedo” que desde su punto de vista está infringiendo a la sociedad el PSOE.  También criticó el retraso del pago del IRPF por parte de la Junta a los ayuntamientos por el apoyo a los centros privados y asociaciones; deuda que en el caso de Arcos afecta, por ejemplo, al centro de atención al drogodependiente Girasol.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN