El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Cinco años esperando un despegue que no llega en el polígono Fadricas II

Desde el PSOE aseguran que la Junta sigue esperando que el Ayuntamiento firme el convenio para la nueva subestación de Janer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cavada en Fadricas II. -

“En el año 2009 el PP, cuando estaba al frente de la Gerencia de Urbanismo, manifestó que sería el año del polígono de Fadricas II. Cinco años más tarde nos encontramos con un polígono sin naves, sin suministro eléctrico y sin accesos adecuados”. De esta manera se refería la portavoz del PSOE isleño, Patricia Cavada, para definir la situación actual de unos terrenos en los que se presumía que, a día de hoy, iban a estar levantadas 200 naves y que iba a generar 2.000 empleos.

Pero la realidad es bien distinta y basta con darse una vuelta para comprobar cómo se usa de todo menos de polígono industrial, con escombros y basura a cada diez metros y, también, como zona de expolio, ya que las arquetas del suelo han desaparecido y en su lugar quedan grandes boquetes que se pueden convertir en una trampa dañina en el caso de que más de uno vaya despistado.

Cavada indica que la situación de Fadricas II “se une a lo que ha sucedido con Puente de Hierro, con naves deterioradas, en desuso y muchos de ellas incluso tapiadas. Sin embargo, este proyecto es del que saca los colores al Gobierno municipal”.

Suministro eléctrico

La socialista puso especial hincapié en la falta de suministro eléctrico, la principal causa de que el desarrollo del polígono no se haya convertido en una realidad a día de hoy. En este sentido, ha indicado que “el Ayuntamiento lleva un año con el convenio encima de la mesa para la construcción de la nueva subestación eléctrica en Janer y todavía no lo ha firmado. Cabe recordar que en base al mismo la Junta pagaría 4,5 millones de euros y de las arcas municipales saldrían 1,5 millones de euros de los 6 que en total costaría el proyecto”.

Cavada entiende que el Gobierno local no puede poner como excusa que sigue a la espera de que se aprueba el Plan Parcial para el desarrollo de Janer, ya que se trata de una actuación “independiente” y, por tanto, en el momento en el que se firme el convenio se podrían iniciar los trabajos para levantar la subestación.

Por último, hizo alusión al eterno proyecto de la conexión del polígono con la CA-33 a través del nudo de diamante proyectado en el puente de La Casería. Una obra que se inició en el 2008 pero que quedó parada por el desdoble de la vía férrea y para la que ha incluida una partida en los Presupuesto del Estado para este año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN