El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Alternativas de ‘Alujer’ a juegos de azar y tecnologías

La junta directiva de la Asociación de Ludópatas Jienenses en Rehabilitación (Alujer) ha programado actividades de prevención en el ámbito escolar enmarcadas en el programa \'Cubilete\', una alternativa para los jóvenes y a las nuevas tecnologías, una de las adicciones que más afectan a este sector

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La junta directiva de la Asociación de Ludópatas Jienenses en Rehabilitación (Alujer) ha programado actividades de prevención en el ámbito escolar enmarcadas en el programa 'Cubilete', una alternativa para los jóvenes y a las nuevas tecnologías, una de las adicciones que más afectan a este sector de población en los últimos tiempos.

Según el presidente de Alujer, Fernando Sánchez, una de las principales recomendaciones para prevenir las adicciones a los juegos de azar son las actividades de ocio y tiempo libre alternativas.

El 4 de abril, a las siete de la tarde, en el IFEJA, se celebrará una exhibición de baile a cargo de la Escuela de Flamenco 'La Taranta', magia e ilusionismo con el Gran Fernandini, muestra de bailes regionales con la Asociación Provincial de Coros y Danzas 'Lola Torres' y una breve obra de teatro por la Asociación Juvenil Unidos por la Merced.

El 24 de marzo, de 9 a 14 horas, en el complejo deportivo municipal  Las Fuentezuelas se realizará la práctica de actividades deportivas en las pistas de baloncesto, fútbol sala y balonmano, practicarán con la bicicleta y escalada indoor, y se celebrará un taller de juegos tradicionales transmitidos de padres a hijos. Las actividades son gratuitas y están abierta a todos los públicos, especialmente a los jóvenes.    

Más de 300 pacientes están recibiendo tratamiento de rehabilitación en los dos centros específicos para la adicción al juego en la provincia, según los últimos datos facilitados por la delegación   territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

En la capital son atendidos en el centro de la Asociación ''Alujer' más de 150 personas entre adictos y sus familiares.

El perfil de la persona jugadora es el de varón, que vive en familia, con una media de edad de 38,8 años, estudios primarios, y laboralmente activo. La media de edad de las personas en tratamiento ha bajado, pasando de personas de entre 35 y 60 años, a menores de 20 años que llegan a centros como el de Alujer.

En el 70,36% de los casos, la adicción es por dependencia a las máquinas tragaperras. Un 6,69% indica el bingo y el 5,16%  al casino. El 36,d57% presenta una frecuencia de juego de varias veces a la semana. La adicción a Internet afecta a un 31,91% de las personas en tratamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN